MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las empresas nominadas en la zona, incubadora santander, Cargill y agropecuaria aliar, se destacaron por mantener empleos y continuar abasteciendo a otras regiones
Por primera vez, este año La República reconocerá a los ejecutivos más destacados de seis regiones productivas. En total son 19 nominados que fueron seleccionados por los negocios que realizaron, sus iniciativas de innovación y por sus planes de responsabilidad social en 2020.
Es por eso que en esta entrega le presentamos a los nominados de la Zona Santanderes que son: Juan Felipe Montoya, presidente de Incubadora Santander, conocida por su marca Huevos Kikes; Xavier Vargas, presidente de Cargill, compañía de productos y servicios en agricultura, alimentos e industria; y Jaime Liévano, presidente de Agropecuaria Aliar, dueña de La Fazenda.
En comparación a los otros grupos de nominados, estas empresas hacen parte del mismo sector: industria alimentaria, que fue clave para mantener la seguridad alimentaria en el país ante la pandemia.
Incubadora Santander, conocida por su marca Huevos Kikes, nació en Bucaramanga en 1962 y desde entonces ha procurado estar presentes en la dieta de los colombianos. El año pasado, cerró con una producción cercana a 1.600 millones de huevos, frente a la producción de 2019, lo que significó un crecimiento de 4%. Para este año, esperan que la producción de Kikes crezca entre 3 y 4%.
Entendiendo su rol en medio de la crisis, esta compañía se aseguró de fortalecer la cadena de abastecimiento en el territorio, y entregó un millón de huevos a familias necesitadas en el Norte del Cauca y Santander, además, no despidió a un solo empleado.
Cargill inició operaciones en Colombia en 1966 y desde su llegada al país ha seguido fiel a su propósito de nutrir a los ciudadanos y de desempeñar un rol importante en la cadena alimenticia del país. Lo anterior se vio materializado durante la crisis, pues brindaron apoyo a las comunidades más vulnerables en sus zonas de influencia.
Desde que Cargill adquirió Bucanero en 2017 y Campollo en 2018, esta multinacional ha invertido millones de dólares para hacer más eficiente su operación y tiene la firme propuesta de exportar pollo colombiano en el mediano plazo.
Por su parte, La Fazenda se destacó durante 2020 por seguir conservando su fuerza laboral, pese a la fuerte crisis económica que se vivió.
Si bien muchas empresas y organizaciones se vieron obligadas a cerrar plantas por la falta de ingresos o de producción, Agropecuaria Aliar logró producir durante el año pasado 70 millones de kilos de carne de cerdo y espera para 2021 crecer entre 10% y 12%. Para Liévano, “el agro es clave para la reactivación de la economía”.
El alcalde de Medellín dijo que es la respuesta del Gobierno porque, desde EPM, no están de acuerdo con el nombramiento de Carrillo
La entidad también verificó que existiera unidad de propósito y dirección para configurar un grupo empresarial
El agente especial de Air-e aseguró que con la cooperación y voluntad de trabajo de Andesco se podrá contribuir a una mejora