De acuerdo con un estudio realizado por la consultora, las regiones más preocupadas por el virus son Atlántico y Pacífico
Noelia Cigüenza Riaño - nciguenza@larepublica.com.co
La cuarentena nacional decretada por el Gobierno de Iván Duque debido a la expansión del Covid-19 en el país ya está teniendo impacto en el comportamiento de consumo y los hábitos de compra de los diferentes hogares.
Así lo estableció la consultora Kantar, la cual realizó un estudio en el que determinó que 67% de los colombianos tiene hoy en día una gran preocupación por la expansión del Covid-19 en el país.
"Además, les genera incertidumbre si el país cuenta con la infraestructura necesaria para enfrentarlo. Esto nos pone en un escenario retador, con numerosos cambios de percepción y de comportamientos en los hogares. Es por esto que las marcas, retailers e industrias, necesitan adaptarse a este escenario que se convertirá en nuestra nueva realidad”, manifestó Katya López, directora de Expert Solutions de la división de consumo masivo de Kantar.
En estos momentos, de acuerdo con el estudio realizado por Kantar, las regiones colombianas en las que se aprecia una mayor preocupación por la expansión del Covid-19 son Atlántico y Pacífico. Además, la investigación indicó que, por el momento, en los niveles socioeconómicos en los que hay mayor inquietud por el futuro son en el 1,2 y 4.
Respecto a las acciones a futuro que podrían poner en práctica los consumidores, el estudio destaca que 10% de ellos piensa abastecerse de los alimentos básicos, mientras que 9% de ellos dice que se dedicará a comprar alimentos saludables. Seguido de ellos, hay quien dice que dejará de ir a centros comerciales y parques (8%); que acatará la decisión de no asistir a los diferentes restaurantes, cafeterías o bares (8%); y que se dedicará a comprar más productos frescos (7%).
Las nuevas herramientas reducirán 95% el tiempo en que viaja la información, además de ofrecer un mejor desempeño
La compañía señaló su compromiso con la industria y con la calidad de vida de los caficultores en los mercados en que opera
En cuanto al balance de su operación, culminaron 2020 con 28 sedes en el país, en las que destacan su nuevo punto en Barranquilla