MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Empresarios piden medidas tributarias y de financiamiento para superar la crisis sanitaria y económica producto de la pandemia
La Red de Cámaras de Comercio del país, Confecámaras, presentó los resultados de una encuesta virtual que realizaron las Cámaras de Comercio para conocer la percepción de los empresarios frente a la emergencia sanitaria producto del Covid-19.
En la encuesta, desde la entrada en vigencia de las medidas del gobierno para reducir los contagios, 94% de los empresarios aseguraron que sus ventas han disminuído, y de ellos, 74% aseguró que la reducción sobrepasa el 50% de su comercio en condiciones normales.
Por otro lado, 84% de los encuestados aseguró que de prolongarse la situación podrían mantener su nómina entre uno y dos meses, 11% aseguró que podrían solventar este rubro entre tres y cuatro meses, mientras que solo 2% dijo que podía soportar la situación entre cinco y seis meses, y solo 1% entre seis y doce meses.
Cuando se le pregúnto a los empresarios cuáles serían las principales medidas que el gobierno debería priorizar para recuperar la economía por la actual situación, 18% aseguró que se necesitan de medidas tributarias y de financiamiento. Además, 17% indicó que se necesitan medidas costo operacionales y medidas monetarias, 16% habló sobre medidas costo laborales y 15% sobre acciones de comercio exterior.
Además, entre las medidas que destacaron las compañías vienen tomando está el cierre parcial de sus operaciones (17%), créditos formales (13%), invesión en tecnología (10%) y en adecuadiones (0,9%).
Camila Escobar, CEO de la cadena, contó los planes que de la empresa para triplicar sus ventas y alcanzar 1.200 locales a 2030
La organización contará con 12 meses a partir del cierre para adquirir 5% más del proyecto de NG Energy con fecha efectiva del 1 de febrero de 2025
La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo