.
COMUNICACIONES.

Periódico argentino Buenos Aires Herald anuncia cierre tras 140 años

martes, 1 de agosto de 2017
La República Más

Reuters

El periódico argentino Buenos Aires Herald, una publicación en inglés reconocida internacionalmente por su cobertura durante la última dictadura militar del país sudamericano, anunció su cierre tras más de 140 años de existencia.

"El personal del Herald ha sido informado que el periódico va a cerrar", dijo la publicación a última hora del lunes a través de su cuenta de Twitter, donde también subió una fotografía de la tapa de la edición que conmemoró su aniversario 140.

La decisión se produce menos de un año después de que el periódico, que llegó a considerarse la única publicación diaria en idioma inglés de Latinoamérica, adoptó un formato semanal luego de aducir dificultades económicas y un éxodo de lectores a medios con soporte digital.

El Buenos Aires Herald, una medio con vínculos históricos con la comunidad británica de Argentina, fue aclamado mundialmente por su cobertura de la desaparición de personas por las fuerzas de seguridad durante la dictadora militar que gobernó argentina entre 1976 y 1983.

El conglomerado Grupo Índalo es el dueño mayoritario del Buenos Aires Herald. El grupo también es propietario del diario Ámbito Financiero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping

Salud 16/04/2025

Las mejores y las peores EPS calificadas, según experiencia del usuario con el servicio

La EPS que ocupó el primer lugar, Dusakawi recibió 17,26% de calificación en atención ‘Muy buena’, 3,0% de los usuarios la calificaron como ‘Ni buena, ni mala’

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"