.
EMPRESAS

Satya Nadella hablará del negocio de la nube

miércoles, 23 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

Aunque aún es confidencial la agenda del líder mundial de Microsoft, fuentes cercanas a LR aseguraron que el CEO empezará el día cerca de las nueve de la mañana, en una reunión con empresarios del sector que durará una hora para hablar del negocio de servicios e infraestructura de la nube. Así mismo,  habría una conferencia más grande tras el primer encuentro.

Lo cierto es que Microsoft tiene una nueva visión del negocio, pues en una entrevista exclusiva para este diario, Marco Casarin, gerente de la firma para Colombia, aseguró que los lineamientos corporativos tienen como foco la nube. “Hoy la prioridad del negocio es la nube, como un producto diferenciado del resto al ofertar  la infraestructura más segura del mundo”. 

Pero ¿quién es Nadella y porqué este nuevo giro? El CEO de Microsoft es originario de la India, es licenciado en ingeniería eléctrica, tiene  maestrías en ciencias de la computación y en administración de negocios, llegó a Microsoft en 1992 y ha dirigido  las líneas de negocio de empresa y consumidor. 

Pero solo hasta que fue vicepresidente de Microsoft’s Cloud and Enterprise Group, no fue merecedor del cargo que ejerce desde el año pasado, pues al gerenciar esta sección lideró la transformación del negocio de servicios e infraestructura de la nube y obtuvo resultados superiores a los del mercado.

“Nuestra visión del mundo  no se basa solo en los dispositivos; sino que se centra en la movilidad de las experiencias que, a su vez, están orquestadas por la nube. Lo que hacemos con nuestros productos y modelos de negocio responde a esta transformación ”, expresó Nadella en referencia a la nueva misión de Microsoft.    

Microsoft no dejará de lado el software
Los logros de la firma durante la  administración de Nadella no han sido pocos, el dinamismo del presidente permitió que en septiembre del año pasado Microsoft lograra adquirir por US$2.500 millones a la empresa creadora del juego Minecraft, Mojang. De igual forma, este año lanzaron la última versión de su línea de software, el  Windows 10 y Office 2016. El primero llegó con un sistema lleno de funcionalidades como el asistente personal Cortana, el explorador Microsoft Edge y la herramienta para los diseñadores gráficos llamada Continuum. 

Las opiniones

Marco Casarin
Gerente de Microsoft para Colombia 

“En Microsoft estamos formando canales para configurar un verdadero ecosistema tecnológico y ayudamos a que las ideas de los emprendedores trasciendan”. 

Daniel Medina 
Exmintic y experto en tecnología 

“Es muy positivo el enfoque de infraestructura como servicio y plataforma, de modo que las firmas solo se preocupen de sus datos y aplicaciones”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 24/01/2025 Colombina convocó a una asamblea ordinaria de accionistas el próximo 20 de marzo

Esta empresa es una de las empresas líderes en el sector de snacks escolares, con ingresos operacionales en 2023 de $3,3 billones

Salud 22/01/2025 SuperSalud negó retiro voluntario de Compensar, pero solo operará en Cundinamarca

La entidad revocó parcialmente la autorización para operar en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca

Comunicaciones 22/01/2025 Claro vendió más de un millón de celulares en 2024 que soportan la tecnología 5G

El crecimiento en la venta de los equipos fue de 168% anual