MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
LG Electronics se queda con el tercer puesto con un 5,1% del mercado y 11,47 millones de unidades vendidas.
Las ventas mundiales de smartphones a usuarios finales crecieron un 46,5% en el segundo trimestre de 2013, hasta alcanzar los 225 millones de unidades y representar ya más de la mitad de las ventas de móviles registradas en este periodo, según los datos de la consultora tecnológica Gartner.
Así, las ventas de móviles a usuarios finales subieron un 3,6% en el segundo trimestre del ejercicio actual, hasta los 435 millones de unidades, de las cuales un 51,8% correspondieron a dispositivos inteligentes.
El analista de Gartner Anshul Gupta ha subrayado que las ventas de teléfonos inteligentes superaron por primera vez las de equipos de gama media y baja. En este sentido, las ventas mundiales de móviles con menores prestaciones cayeron un 21%, hasta los 210 millones.
Por zonas geográficas, si bien las ventas de teléfonos inteligentes crecieron en todas las regiones, el área de Asia Pacífico, América Latina y Europa Occidental supusieron las tasas de crecimiento más altas, con un 74,1%, un 55,7% y un 31,6%, respectivamente.
Por fabricantes,Samsung lideró el mercado de smartphones en el segundo trimestre, con una cuota del 31,7% de las ventas de este tipo de terminales y un total de 71,38 millones de unidades vendidas, seguido de Apple, con un 14,2% de la cuota y 31,89 millones de unidades, y de LG Electronics, con un 5,1% del mercado y 11,47 millones de unidades vendidas.
En lo que se refiere a los sistemas operativos, Android suma con 177,89 millones de unidades un 79% del mercado, muy por delante del 64,2% que registró en el segundo trimestre de 2012.
Por detrás se coloca la plataforma deApple, iOs, con un 14,2% del mercado y 31,89 millones de unidades, frente a la cuota del 18,8% del mismo periodo del 2012.
En tercer y cuarto lugar, el sistema operativo de Microsoft, con un 3,3% de la cuota y 7,4 millones de unidades vendidas, superando así la cuota del 2,6% del segundo trimestre de 2012, y de BlackBerry, con 6,18 millones de unidades y una cuota del 2,7%, frente al porcentaje del 5,2% del mismo periodo de 2012.
En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones
La utilidad neta cayó 3%, pasó de $129.863 millones a $125.671 millones. La utilidad antes de impuestos tuvo una leve variación
La operación de los próximos días dependerá de los avances en el aeropuerto, los viajeros deberán estar pendientes del estado de sus vuelos