.
INDUSTRIA

Sabana Plaza se convirtió en el primer centro comercial de fabricantes de calzado

sábado, 30 de septiembre de 2017

Este proyecto inició hace tres meses y ya cuenta con 200 fabricantes de calzado, aunque la meta es llegar a 350.

Melisa Echeverri

Los mayoristas de calzado se están asentando en Sabana Plaza, un centro comercial ubicado en el centro de Bogotá, que busca que los zapateros del barrio Restrepo y de ciudades como Bucaramanga y Cúcuta, puedan tener su primer punto de venta directa.

Este proyecto inició hace tres meses y ya cuenta con 200 fabricantes de calzado, aunque la meta es llegar a 350. El centro comercial dispone de 750 locales, 150 oficinas y 550 parqueaderos, que son ocupados también por confeccionistas mayoristas.

Para los empresarios del calzado hay condiciones especiales, pues se logró negociar con los propietarios de los locales el costo del arrendamiento, y con ello, los alquileres se establecieron entre $300.000 y $500.000, incluyendo la administración. Las áreas rondan entre los 8 y 15 metros cuadrados.

Según Mauricio Pérez, gerente de Sabana Plaza, estos fabricantes están buscando un equilibrio entre diseños y precios, y su apuesta ha sido la imitación de calzado de moda. “Ya podemos producir calzado a partir de los $20.000, entonces sí somos altamente competitivos”, dijo el directivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/03/2025

Nutresa reportó acuerdo para adquirir 40% de Alcora, el mayor inversionista de Yupi

Es decir que al término de dos meses y cuando se logren las aprobaciones de las autoridades, el Grupo podrá robustecer su portafolio de más de 60 marcas

Energía 21/03/2025

Ecopetrol confirmó la salida de Luis Enrique Rojas como presidente de su filial Hocol

En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones

Construcción 21/03/2025

Odinsa informó que se aprobó el Compromiso de Fusión suscrito con Odinsa Holding

La decisión fue tomada por unanimidad de los votos presentes en la Asamblea y con una mayoría decisoria del 99,9431%