.
INDUSTRIA

Rueda de negocios de Acoplásticos dejó negociaciones por $1.200 millones para ejecutarse en 2021

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Lady Zambrano/La República Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos, resaltó que ha habido un cambio cultural en el consumidor.

Cerca de 80% de los 150 participantes de la rueda de negocios tienen previsto realizar un acuerdo comercial en el corto plazo

José González Bell

Con 246 citas de negocios culminó el primer encuentro empresarial entre productores, recuperadores y transformadores de materiales plásticos reciclados en Colombia, realizado por Acoplásticos. Se iniciaron negociaciones por más de $1.200 millones a ejecutarse en 2021.

Durante dos días, oferentes y compradores de varios departamentos, pudieron agendar y llevar a cabo citas virtuales uno a uno para dar a conocer, tanto el portafolio, como los requerimientos de materia prima plástica reciclada para la fabricación de productos como sacos para alimentos a granel, madera plástica para construcción de parques infantiles, casas o muelles, entre otros.

“Esta primera rueda de negocios de materiales plásticos reciclados superó todas las expectativas, tanto para las empresas oferentes como para las compradoras. Nos permitió identificar nuevas y potenciales oportunidades de negocios en un segmento de la economía que viene creciendo muy rápido, como es la industria del reciclaje de plásticos", expresó Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos.

Cerca de 80% de los 150 participantes de la rueda de negocios tienen previsto realizar un acuerdo comercial en el corto o medio plazo como resultado de su participación en la rueda de negocios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 19/09/2023 En la semana de receso, Cotelco prevé que ocupación hotelera subirá respecto a 2019

Además, el gremio espera que los ingresos totales por ventas pueden estar entre $60.000 millones y $68.000 millones en promedio

Industria 20/09/2023 "La producción industrial en el Atlántico, creció 1,4% en lo corrido del año a julio"

Según el presiente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, el departamento del Atlántico se presenta como un sector resiliente

Transporte 19/09/2023 La Super confirmó la caución para medidas cautelares contra la Sociedad Portuaria

Estas medidas se presentan luego de que la Sociedad Portuaria de Buenaventura hubiese utilizado su empresa filial Zelsa para prestar operaciones