.
Rodrigo Costa, presidente Petrobras Colombia en el Congreso Naturgas
ENERGÍA

Rodrigo Costa, presidente de Petrobras Colombia, saldrá del cargo en los próximos días

jueves, 10 de abril de 2025

Rodrigo Costa, presidente Petrobras Colombia en el Congreso Naturgas

Foto: Naturgas

Lo reemplazará Alcindo Moritz quien lleva 35 años de trayectoria en la empresa, en la cual también ha sido gerente de Exploración para Norteamérica y África

El presidente de Petrobras Colombia, Rodrigo Costa, anunció, en el Congreso Naturgas, que en los próximos días saldrá del cargo y lo reemplazará Alcindo Moritz, actual líder de desarrrollo de negocios y quien lleva 35 años de trayectoria en la empresa, en la cual también ha sido gerente de Exploración para Norteamérica y África.

La decisión obedece a razones personales, Costa señaló que hace un año está alejado de su familia que reside en Brasil y quiere reencontrarse con sus hijas. Rodrigo Costa inició su empezó en Petrobras en 2005, ha sido administrador en el área de Estrategia y Planificación en la Dirección Internacional, y gerente ejecutivo en el áreas de Gas Natural, de Estrategia y de Gas y Energía.

El anuncio lo realizó en el panel "Gas natural: Pilar de la seguridad energética" después de que Ecopetrol anunciara que concluyeron la exploración de Sirius-2, el cual promete aumentar las reservas de gas en hasta 200%.

En el espacio, señaló que para continuar con el desarrollo del proyecto, el Ministerio de Minas, Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Interior "tienen acciones por hacer" y el punto en el que está Petrobras como operador del proyecto es realizar las consultas previas con 116 comunidades, un número que Costa señaló como "muchas" y destacó que se debe mostrar que es un de los proyectos que tienen los menores impactos posibles por lo que se debe llegar a un consenso de aprobación.

"Nosotros no vamos tener una plataforma en la superficie, vamos a conectar el lecho marino que está cerca de 860 metros de columna de agua. Entonces, si nosotros, por ejemplo, pegamos la métrica de huella de carbón de un proyecto como ese, es bajísima. Estamos hablando ahí de 3,5 kg de CO2, el promedio mundial está entre 15 kg y 20 kg, es un proyecto con una intensidad de carbón mínima", señaló el presidente sobre los cuálidades de impacto ambiental de la explotación del pozo.

Indicó que los gremios deben brindar una visión integrada para que la sociedad identifique consenso en el objetivo del proyecto. "Si la institucionalidad del país entiende los impactos y las opciones de mitigación, podemos concertar en conjunto y ahí podríamos tener una visión común más práctica y pragmática de alcanzar esas concertaciones hasta el fin de ese año, pero eso necesita integración profunda de la institucionalidad", concluyó.

 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 25/04/2025

Los nuevos horizontes para la industria del software local son países como Reino Unido e India

Actualmente, 265 empresas afiliadas a Fedesoft están en proceso de internacionalización, como parte del programa International Soft Route

Construcción 29/04/2025

Veedores Sin Fronteras alertan presuntas irregularidades en licitación de ISA Panamá

La compañía colombiana aclaró, en su momento, los rumores de Strabag AG ante las autoridades panameñas y ganó la licitación de la obra

Entretenimiento 25/04/2025

Happy City inauguró un nuevo parque infantil en el Centro Comercial Florida Parque

Durante su primer mes de operación, se proyectó recibir más de 4.000 visitantes en esta nueva sede y alcanzar un crecimiento de 30% en ventas