MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Exploración del pozo Sirius-2 en el Caribe colombiano
Se evaluó un intervalo de aproximadamente 100 metros de yacimiento y se confirmó el potencial de productividad gasífera del pozo
Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V-sucursal Colombia confirmaron la práctica de pruebas de formación del pozo Sirius-2, en el Caribe colombiano.
Se evaluó un intervalo de aproximadamente 100 metros de yacimiento y se confirmó el potencial de productividad del pozo. "El resultado preliminar refuerza el potencial volumétrico del gas en la región", señalaron las petroleras en un comunicado.
"Esta actividad es fundamental para verificar la productividad, los flujos del yacimiento y caracterizar la composición físico-química del gas que allí se encuentra. Cuando tengamos los resultados de esta prueba, haremos la respectiva divulgación. Es el mayor descubrimiento de gas de la historia del país" señaló Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Sobre este yacimiento, Ecopetrol y Petrobras Colombia lo descubrieron en diciembre del año pasado. Se trata de un pozo costa afuera (offshore) que promete aumentar las reservas de gas en hasta 200%. Está localizado dentro del área del Bloque GUA-OFF-0, a 77 kilómetros de Santa Marta, con profundidad de lámina de agua de 830 metros.
En cuanto a su potencial, se presume que tiene un potencial de volúmenes de gas 'in place' mayores a seis tera pies. La participación de cada una de las petroleras se descompone en 44,4% para Petrobras y 55,56% para Ecopetrol.
El consorcio apunta a invertir US$1.200 millones para la fase de exploración y US$2.900 millones en la fase de desarrollo de producción. Se espera que el inicio de la producción de gas natural se dé en tres años, luego de recibir todas las licencias ambientales y si se confirma la viabilidad comercial del descubrimiento, previsto hasta 2027.
Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro
El gerente de la Industria Licorera de Caldas afirmó que los recursos para Nariño no se verán afectados
Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos