MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alberto José Merlano Alcocer, Hildebrando Vélez Galeano, Ricardo Rodríguez y Luis Felipe Henao Cardona son los candidatos a llegar a la mesa principal
El próximo 28 de marzo, en la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol, se eligirán a los tres nuevos miembros de la Junta Directiva. En total son nueve personas pero el equipo había quedado incompleto después de la renuncia de Juan José Echavarría, exgerente del Banco de La República, y Luis Alberto Zuleta, asesor del Comité de Auditoría de Bancolombia, en agosto del año pasado, ante la decisión de la compañía de no adquirir la participación sobre los activos del Proyecto CrownRock, propiedad de Occidental Petroleum Company, Oxy, en la cuenca Permian en Estados Unidos. Y ahora quedó otro puesto vacante tras con la salida de Edwin Palma al asumir como ministro de Minas y Energía.
Ayer se publicó la plancha de candidatos postulados. Dos independientes del Gobierno Nacional, accionario de 88,49% de la compañía, y dos no independientes. Los candidatos del Ministerio de Hacienda están en el sexto y séptimo renglón. En el primero aparece Alberto José Merlano Alcocer, tío de la primera dama, Verónica Alcocer.
Merlano es magíster en administración industrial de la Universidad del Valle y en su trayectoria profesional ha sido gerente del Acueducto y Alcantarillado de Bogotá en la alcaldía de Gustavo Petro y ocupó cargos de gerencia en Ecopetrol.
También con lazos familiares a personas cercanas al Gobierno, está Hildebrando Vélez Galeano, amigo del presidente Gustavo Petro y padre de la exministra de Minas y Energía y actualmente cónsul de Colombia en Londres, Irene Vélez.
El postulado es ingeniero químico, magíster en filosofía y doctor en Ciencias Ambientales y fue consultor y asesor para el Departamento Administrativo del Medio Ambiente de Cali, Dagma, y asesor de despacho del Ministerio de Igualdad y Equidad.
Los representantes de los departamentos productores de hidrocarburos explotados por Ecopetrol: Arauca, Boyacá, Casanare, Huila, Meta y Santander, postularon como candidato a Ricardo Rodríguez Yee, exvicecontralor, y quien fue secretario privado en la Federación Nacional de Departamentos y director de la Unidad de Planeación Minero Energética, Upme. Los seis gobernadores de las regiones productoras realizaron un proceso de selección de candidatos, entre los que estaban Ignacio Pombo Villar y Álvaro Torres Macías, además de Rodríguez, quien fue elegido por decisión unánime.
Esta decisión fue entutelada por Ecopetrol para amparar los derechos fundamentales al trabajo y al debido proceso del candidato Ignacio Pombo Villar.
“El grupo de gobernadores intentó postular su nombre para integrar la junta, pero la vicepresidencia jurídica de la empresa confirmó un concepto frente a la existencia de una presunta inhabilidad. La inhabilidad contenida en el ordenamiento jurídico a las personas que han sido condenadas en el trámite de una acción de repetición es para ocupar cargos públicos, y los integrantes de la Junta, por este solo hecho no adquieren tal condición”, se explica en sentencia del juzgado 15 administrativo de Bogotá.
Finalmente, como representante de los accionistas minoritarios, fondos de pensiones, postularon a Luis Felipe Henao Cardona, exministro de Vivienda y quien también fue ternado recientemente para ser procurador general. “El renglón noveno será sometido a consideración de la Asamblea General de Accionistas por parte del Accionista Mayoritario. Los accionistas JP Morgan Chase Bank, Holders of DR Ecopetrol, Fondo Bursátil Ishares Colcap, Fondo Bursátil Horizons Colombia Select de S&P, no estuvieron presentes en la sesión ni ejercieron su derecho de nominación del candidato a integrar la Junta Directiva”, señaló Ecopetrol por medio de un comunicado.
Estos postulados se suman a los actuales miembros de la Junta Directiva de Ecopetrol, quienes permanecerán en sus cargos hasta marzo de 2026. Ellos son Ángela María Robledo, Mónica de Greiff Lindo, Guillermo García Realpe, Álvaro Torres Macías y Lilia Tatiana Roa.
Días después de que Edwin Palma Egea asumiera como ministro de Minas y Energía, presentó su renuncia voluntaria a la Junta Directiva de Ecopetrol, de la cual era miembro desde marzo de 2024. En la sesión realizada el 5 de marzo, la Junta Directiva designó a Angela María Robledo Gómez en su reemplazo como integrante del Comité de Negocios. “Salgo de la junta pero es imposible salir de la empresa a la que, con el corazón agitado, lleno de expectativas y sueños, en plena adolescencia, entré. A Ecopetrol y a la USO, Unión Sindical Obrera, les debo mucho, lo que soy es por ella y es por sus trabajadores y trabajadoras, así que cuenten conmigo para seguir defendiendo esta empresa que es el mayor patrimonio que tiene el pueblo colombiano”, dijo Palma.
Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera
Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades
El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar