.
EMPRESAS

Retailers se verían afectados por reforma tributaria en Colombia

lunes, 2 de marzo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El presente será un año débil para las empresas de retail. Se prevén márgenes similares a los de 2014 o incluso más acotados.

A la desaceleración del consumo en los mercados de la región y el incremento de la competencia, se le suma ahora otro impacto en Colombia: la aprobación el pasado diciembre de un proyecto de reforma tributaria que implicará alzas en el impuesto al patrimonio y a las utilidades de las compañías.

Aunque aún no se resuelve cuánto aumentarán los gravámenes, por ejemplo, se estima que la supermercadista local Éxito aumentaría sus impuestos de 20% a 33%.

De igual manera, en el caso de los actores chilenos instalados en ese país, los analistas prevén un impacto en sus márgenes.

De hecho en EuroAmerica explican que para Cencosud fijaron un precio objetivo por acción de $ 1.660, que caería un 1,3% de aprobarse esta reforma. Las operaciones en ese país representan un 10% de los ingresos de la compañía y un 4% de su Ebitda. En Falabella, en tanto, significa un 6% de los ingresos, mientras en Ripley, las ventas en ese mercado suman el 6% del conjunto.

"Hay mucha incertidumbre sobre lo que ocurrirá, al igual que pasó en Chile", dice Claudio Ormazábal, analista de la corredora, quien agrega que, además, en Cencosud, los márgenes se observan aún lentos y recién ahora el cambio de marca, tras la compra de los activos de Carrefour, está adquiriendo reconocimiento.

Otros analistas de este sector destacan que en Ripley no sería un buen momento para enfrentar estos cambios tributarios, teniendo en cuenta que las ventas no han sido tan positivas como esperaba el mercado.

En tanto, Cristina Acle, analista de Banchile Inversiones, pone el tono optimista, recordando que aún y todo, las estimaciones de crecimiento del PIB para el país cafetero son de 3,8%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Industria 17/03/2025

Pereira y Medellín registraron mayor proporción de empresas con aumento en ventas

Entre las empresas afiliadas a 22 de cámaras de comercio, la estabilidad en las ventas fue el fenómeno más común, con 43,6%

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub