.
TRANSPORTE

Avianca advierte riesgo de que arrendadores retiren los aviones que le quedan a Viva

miércoles, 26 de abril de 2023

La aerolínea dice que las condiciones de la Aerocivil hacen inviable la integración. Piden celeridad en el proceso para salvar a Viva

Tras conocerse la nueva resolución de la Aeronáutica Civil, en la que responde los recursos de reposición presentados por JetSmart, Wingo, Ultra Air y Avianca, esta última advierte que existe riesgo de que los arrendadores retiren los aviones de Viva Air.

"El proceso, que suma casi nueve meses de estudio, debe ahora adicionar esta fase de recursos de apelación, haciendo cada vez menos viable el salvamento de la aerolínea Viva. Cada día que pasa en el proceso es un día menos para Viva, para sus trabajadores y para toda la cadena de valor asociada a su existencia. Existe cada vez un mayor riesgo de que los arrendadores retiren los pocos aviones que le quedan a la aerolínea, haciendo inviable su operación", expresa la aerolínea.

Adicionalmente, Avianca recuerda que el próximo 9 de mayo la 'low cost' perderá la protección del Proceso de Recuperación Empresarial (PRE), que lleva en la Cámara de Comercio del oriente antioqueño. Por lo que pide celeridad en el actuar de las autoridades para posibilitar el rescate de Viva.

"La reconsideración de los condicionamientos inviables hasta ahora impuestos es indispensable para que pueda existir una solución que permita salvaguardar la existencia de lo que a hoy queda de la pionera del 'low-cost' en Colombia", manifestó la aerolínea.

La empresa alega que, al permanecer las mismas condiciones de la primera resolución que fue emitida el pasado 21 de marzo, no es posible "una transacción realista de integración y rescate de Viva". Avianca explica que los condicionamientos puestos por la autoridad aeronáutica hacen inviable la operación de la 'low cost' a mediano plazo, "condenándola al fracaso operacional y financiero". La empresa precisa que estos son imposibles de cumplir por la realidad actual de la compañía que suspendió su operación el pasado 27 de febrero, la cual ha perdido más de la mitad de sus aviones.

Por lo que, la aerolínea especifica que la exigencia de mantener la capacidad en rutas exclusivas a pesar de la falta de aviones y de slots es inviable con las condiciones actuales de Viva Air. Así mismo, cuestiona que se le otorguen beneficios injustificados a terceros, como exigirle a Avianca que pague por la certificación IOSA de Satena.

"En todos estos casos los condicionamientos propuestos por la Aerocivil imposibilitan la recuperación de Viva. La misma resolución 00518, adicionalmente, no quedó en firme, estando sujeta a reposición y apelación no solo por parte de Avianca y Viva, sino, además por parte de terceros intervinientes como Jetsmart, Wingo, y LATAM, cuya participación, que sólo busca dilatar el proceso, está en directa oposición a lo establecido por la Procuraduría General de la Nación, la que ha exigido que estos se excluyan del trámite en cumplimiento de la Ley 1340 de 20092", detalló la empresa aérea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 04/12/2023 Xuss anunció la apertura de nuevas tiendas en Bogotá antes de que finalice este año

Ya completa 10 tiendas en el territorio nacional y canal de e-commerce y espera cerrar 2023 con un crecimiento de dos dígitos

Salud 04/12/2023 La Caja de Compensación Compensar cumplió 45 años y completó 31 proyectos VIS

La caja de compensación llegó a 31 proyectos en alianza con distintas constructoras, lo que significa 40.600 unidades habitacionales

Tecnología 05/12/2023 "Hay que ver como la ciencia nos permitirá agregar valor a nuestra producción local"

En el Foro 'Ciencia y Economía para Construir Futuro', organizado por el Diario La República en el Domo Maloka, se abrió la conversación en torno a la competitividad