MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dentro de sus proyecciones, le apuesta a tener un desarrollo de 30% a nivel nacional y 16% a nivel internacional para finales de 2022
Recamier, compañía colombiana de cosméticos y productos especializados en belleza, celebra su aniversario 75. Su creación se dio como un salón de belleza en 1947 y hoy es una multinacional que exporta a 14 países y cuenta con 10 marcas.
Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Venezuela, Guatemala, Curazao, Costa Rica, El Salvador, Puerto Rico, Bolivia, Honduras, Chile y Estados Unidos son los países donde tiene presencia.
Su éxito lo alcanzó cuando la compañía generó una alianza con un grupo de empresarios franceses, en la que el fundador tomó la representación de la laca Kleer-Lac en Colombia. Este producto se convirtió en la base para el crecimiento del catálogo de productos, que hoy tiene a Muss, Deo-pies, Tanga, Sol Eclair, Luminance, Green Code y la línea profesional, Salon In, las cuales son producidas en la planta ubicada en Cali.
Recamier fabrica 6.500 toneladas de productos al año. "Nuestras exportaciones globales están creciendo en dólares a tasas de 16%. Quiere decir que la compañía está teniendo un éxito bastante importante con sus marcas. A pesar de que hemos descontinuado en los últimos cinco años alrededor de 500 referencias estamos creciendo a pasos muy grandes y con menos referencias en el contexto latinoamericano y centroamericano", dijo Georges Bougaud, presidente de Recamier.
Dentro de sus proyecciones de crecimiento, le apuesta a tener 30% a nivel nacional y 16% a nivel internacional para finales de 2022. Para el próximo año, están en la búsqueda de mercados que permitan ampliar las exportaciones, teniendo en cuenta, que entre 40% y 45% de la producción es enviada a otros países. Los productos con mayores números de exportación son los de la línea del cuidado capilar, específicamente la creada para profesionales de la belleza, Salon In.
En lo que va del año, Alsea abrió 10 tiendas en Colombia y llegó a una nueva región: Santander
El día 24 de noviembre fue el día de mayor facturación de la jornada, representando el 40% del total de las compras, según Mercado Libre
Desde marzo de 2024, la nueva Maestría en Gerencia de la Ingeniería formará en modalidad virtual y en español a los profesionales