MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aunque entre los conferencistas no habrá ninguna compañía colombiana, Rackspace sí tiene sus ojos puestos en el país. Álvaro Echeverría, vicepresidente y director general para América Latina, aseguró que en la región, Colombia es uno de los países que más simpatía está teniendo con las operaciones en la nube. “Hay un gran nivel de adopción en comparación con otros países”, dijo.
El director general también resaltó el papel que juega el comercio electrónico en Colombia, “donde la gente se siente más cómoda con las transacciones en línea”.
Para Echeverría, uno de los retos que tendrán las empresas son los nuevos hábitos de consumo. Entre estos, las compras a través de dispositivos móviles enfrentan a las compañías a un escenario donde tienen que tener plataformas más robustas y con seguridad para atender la nueva demanda que se crea.
Según las cifras que maneja Rackspace, este año Colombia se consolidará como el tercer mercado de dispositivos móviles con 16,7 millones de usuarios con smartphones. Esta introducción de tecnología y cambios en la demanda, son los que le abren a la nube un espacio para generar una infraestructura que los soporte.
John Engates, CTO de la empresa, aseguró que las herramientas que ofrecen ayudan a las compañías a hacer el salto hacia la nube. Entre los consejos que dan, dijo que “los empresarios tienen que empezar a hacer esta transición desde ahora, actualizarse, experimentar, pero sobre todo conseguir ayuda”.
Brian Kelly, director de seguridad de la compañía, aseguró que en el último año han estado muy centrados en el área que él maneja, para ser lo suficientemente buenos para detectar y responder ante posibles ataques.
En el Rackspace:Solve México 2016 participarán empresas como Six Flags, que hablará sobre cómo enfrentan los picos de demanda en los fines de semana largos o cuando hay ofertas especiales de pases en sus parques de diversiones; u Hoteles City Express, que mostrará su experiencia al saltar a la nube, entre otros.
La demora en trámites en Invima, factores coyunturales, efectos logísticos, otros factores que agravan la situación de medicamentos
La decisión fue tomada por unanimidad de los votos presentes en la Asamblea y con una mayoría decisoria del 99,9431%
La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS