.
Luiz Fernando Pedrucci, presidente de Renault para América Latina y Ariel Montenegro, presidente – Director General de Renault–Sofasa
AUTOMOTOR

Renault Sofasa invertirá US$100 millones en Colombia para la operación en Envigado

viernes, 15 de septiembre de 2023

Luiz Fernando Pedrucci, presidente de Renault para América Latina y Ariel Montenegro, presidente – Director General de Renault–Sofasa

Foto: Renault

La empresa francesa usaría esas inversiones para producir otros vehículos como el Kwid y así enviar a 15 países de la región

Renault Sofasa anunció que agregará la producción del Kwid en su planta de Envigado, donde también se producen modelos como el Sandero, el Stepway y la Duster.

La empresa francesa invertirá más de US$100 millones en esta planta de producción con estimaciones de exportaciones a México, Ecuador y otros 13 países en América Latina.

“Esto garantiza el futuro de Renualt-Sofasa como una empresa icónica dentro de este escenario colombiano, con una fuerte presencia en la exportación para la parte norte de Latinoamérica”, recalcó Luiz Fernando Pedrucci, presidente de Renault para América Latina.

Por otro lado, Ariel Montenegro, presidente – director general de Renault–Sofasa, expresó que más de 50% de las producciones del Kwid será para exportaciones, lo que fortalecerá la economía del territorio, generando más empleos en toda la cadena de producción, a lo que se refiere con todos los actores que hacen parte de la industria automotriz.

“Nos sentimos orgullosos por este voto de confianza en el equipo de Renault-Sofasa y toda la industria automotriz colombiana. Trabajaremos para que este carro, que será ensamblado con talento colombiano, llegue a más clientes y mercados en América Latina", agregó Montenegro.

Además, dijo que ya cuentan con 100 personas trabajando dentro de este proyecto y que “están bien envalentonados”, para empezar a unificar los procesos de soldadores, pinturas, y moldes, con el objetivo de implementar esta plataforma global con todas las tecnologías posibles, como otras que ya se encuentran en territorios como Brasil y Argentina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 21/01/2025 Las universidades recibieron entre 2.000 y 5.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clase

Instituciones de educación superior destacan el número de nuevos estudiantes registrados. a la universidad de América entrarán 2.065 a cursar pregrados y posgrados

Energía 20/01/2025 Air-e solicitó que se separe la tasa de seguridad de las tarifas de energía en Atlántico

La compañía determinó que el tributo impone una carga a los usuarios más vulnerables, grabando a los estratos 1 y 2 aunque no consuman energía

Transporte 20/01/2025 Aeropuerto de Cartagena tuvo un alza de 16% en movilización de pasajeros en 2024

La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024