MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El funcionario habría incurrido una falta al permitir el inicio de las operaciones de la EPS sin que contara con una red que soportara el servicio en el país.
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el superintendente de salud, Norman Julio Muñoz, por presuntas irregularidades en el ejercicio de sus funciones en el caso Medimás. Al parecer, el funcionario incurrió en una falta al permitir y/o autorizar el inicio de las operaciones de la EPS el 1 de agosto de 2017, sin que contara con una red que soportara adecuadamente el servicio en el país, incumpliendo con los requisitos para la autorización de su funcionamiento o habilitación.
De igual manera, la Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal también indaga "por qué a pesar de la existencia de incumplimientos en la prestación de los servicios de salud, deficiencias que daban lugar a la intervención forzosa administrativa, toma de posesión, revocatoria o suspensión del certificado de autorización o de habilitación de funcionamiento por parte de la Supersalud; la entidad de control no ha iniciado los procedimientos correspondientes".
El pasado 11 de octubre la Procuraduría Delegada para la Salud, la Protección Social y el Trabajo Decente presentó el informe que puso fin al proceso preventivo en el caso de Medimás, donde se advierten las irregularidades encontradas y la necesidad de la prestación de los servicios de salud en condiciones de acceso real y oportuno, de manera eficaz, eficiente y con calidad.
Como parte de esta investigación, la Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal ordenó la práctica de pruebas, entre ellas, oficiar a la Supersalud la entrega de copia de los procedimientos administrativos contra Medimás EPS, por los incumplimientos en la prestación del servicio de salud.
Cielo Rusinque, ministra (e) de Comercio, dijo que la decisión no se toma por presiones extrajurídicas, sino por las conclusiones y resultados de un estudio serio
En el muelle, autoridades como Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la Dimar, entre otras, inspeccionaron el buque para permitir el inicio del descargue
Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping