.
Tienda de Juan Valdez
AGRO

Procafecol compró 62% del café en los programas de precio superior durante 2023

martes, 23 de abril de 2024

Tienda de Juan Valdez

Foto: Procafecol

La marca había reportado que los ingresos por actividades ordinarias en 2023 totalizaron $735.459 millones

Procafecol entregó su informe de sostenibilidad para 2023 y, entre todas las líneas de acción, destacó que el 62% del café comprado vino de programas a precio superior; iniciativas con las que busca profundizar el valor agregado para las más de 548.000 familias cafeteras en el país.

En el marco del Plan Amigo Caficultor, la marca también hizo notar que compró el grano en más de 10 regiones del país, que representan el 97% de los productores totales. Así mismo, subrayó los logros alcanzados con Mujeres Cafeteras.

Con el anterior programa, de acuerdo con el informe, la marca logró la comercialización de 231.535 unidades de café empacado en los diferentes canales que tiene y pudo beneficiar a 168 personas con un acompañamiento de 1.041 horas en la plataforma de fortalecimiento multidimensional. Además, les compró 74.499 sacos de café verde a las productoras, marcando un incremento de 33,4% frente a 2022.

"Con el programa Jóvenes Renacer, se logró la comercialización de 47.658 unidades de café empacado Edición Especial Navidad, producido por jóvenes del Huila (...)", añadió Procafecol.

Actualmente, Procafecol tiene diversos accionistas; los principales son la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), la Fundación Manuel Mejía, Almacafé y 18.251 minoritarios, en su gran mayoría caficultores activos (11.109).

La marca nació en 2002 con el objetivo de generar negocios de valor agregado para los productores y para liderar la expansión del sello Juan Valdez. Con los ingresos generados, hay transferencias que derivan en beneficios para los cafeteros locales; esto mediante iniciativas de formación o de inversión en infraestructura crítica para la actividad.

Desde 2021, según Procafecol, se han inscrito 816 accionistas caficultores al Programa Amigo Inversionista, quienes provienen de 16 departamentos del país. Asimismo, entre los resultados obtenidos a través del Plan Amigo Caficultor, se resaltó que el 13% del café que se compró es 100% trazable, es decir, que cuenta con la información respecto al caficultor, municipio y departamento de origen.

En febrero, Procafecol había informado que los ingresos por actividades ordinarias en 2023 totalizaron $735.459 millones y aumentaron casi 24% con respecto a 2022. Además, comunicó que las regalías entregadas al Fondo Nacional del Café totalizaron $179.680 millones.

Pese a un entorno macroecónomico adverso, determinado por la elevada inflación y altas tasas de interés, Procafecol subrayó que el aumento en las ventas "fue posible gracias a las estrategias de expansión de puntos de venta en Colombia y en el mundo, a lanzamientos exitosos como el café frío embotellado, y cápsulas compatibles con las máquinas de Nespresso (...), entre otras".

Camila López, directora de sostenibilidad de Procafecol, señaló que "la estrategia tuvo varios componentes relevantes para su desarrollo en 2023. En términos de la plataforma de valor compartido, con la que buscamos que nuestra estrategia de sostenibilidad viaje no solo a través de la operación sino de toda la cadena de abastecimiento, logramos consolidar el modelo de abastecimiento sostenible, que empezará a regir desde este año con todos los proveedores".

"Mantuvimos desarrollo de iniciativas muy importante en programas como Mujeres Cafeteras y Jóvenes Renacer, así como de Plan Amigo Inversionista", puntualizó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"

Energía 17/04/2025

“Sirius-2, en el Caribe, equivale a 40% de la demanda nacional estimada de gas natural”

A pocos días de su salida de Petrobras, Rodrigo Costa, gerente general de la compañía, habló del pozo Sirius-2 como uno de sus mayores logros en su carrera profesional

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización