.
EMPRESAS

Primera colocación de bonos de Telefónica Colombia registró una demanda por US$8.000 millones

viernes, 21 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El debut mundial de Colombia Telecomunicaciones (Telefónica Colombia) en el mercado de valores fue considerado por la empresa como un éxito. La primera emisión de bonos internacionales por US$750 millones a 10 años registró una demanda de casi 10 veces el valor de la operación prevista, lo que significa unos US$8.000 millones.

En un comunicado, la compañía destacó que los recursos, colocados a una tasa de 5,375%, se destinarán a reperfilar la deuda.

“El resultado de esta transacción no solo refleja la confianza que genera la economía colombiana a los inversionistas internacionales, sino el desempeño de la operación local de Telefónica”, dijo el presidente de la empresa, Alfonso Gómez.

Por otro lado, Alpina también informó, a través de la Superfinanciera, que hará una segunda emisión de bonos ordinarios por un monto de $200.000 millones. La decisión se tomó en la asamblea extraordinaria de accionistas del pasado 19 de septiembre.

Estos bonos podrán emitirse en varios tramos  y distintas series, siendo la de mayor plazo redimible en un término máximo de 15 años, informó Alpina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Tecnología 13/03/2025

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, anunció el lanzamiento de la aplicación ‘Mi Claro’

La app busca consolidar varios servicios digitales para hacerlo más fácil para los usuarios y ofrecer nuevas oportunidades a las empresas

Energía 13/03/2025

Presidente de ISA confirmó la salida de la compañía del sector de telecomunicaciones

Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"