MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La información fue entregada por la compañía tras hacer públicos sus resultados corporativos, en los que reportaron además un total de US$ 2.700 millones en ingresos por sus ventas netas en los 38 clubes que opera la compañía en 12 países, lo que representó un crecimiento de 11,3% en comparación con el año fiscal anterior.
En cuanto a Colombia, la multinacional aseguró que hubo un incremento en dólares de 63% frente a 2014. El impulso de productos colombianos desarrollados con la marca privada Member’s Selection, la entrada de nuevas marcas locales y el mantenimiento de la oferta de producto importado “de la mejor calidad al mejor precio posible” son algunas de las estrategias que ha impulsado la empresa para enfrentar el impacto de la devaluación del peso colombiano.
En palabras del gerente de PriceSmart Colombia, Luis Fernando Gallo, “la situación del dólar en Colombia afectó los resultados globales, pero hubo un incremento de ventas en pesos colombianos del 122%”.
“Somos muy optimistas sobre nuestra oportunidad en Colombia”, agregó.
En términos generales, el comportamiento de las ventas fue positivo para la cadena. Seis de los clubes superaron US$100 millones en ventas, frente a los cinco que alcanzaron la cifra durante el año fiscal anterior. Así mismo, hubo un registro de ventas anuales en el rango entre US$80 millones y US$99 millones en 11 de las tiendas de la compañía.
Accesorios para automóviles, artículos para el hogar, electrodomésticos, juguetes y ropa fueron las secciones que mejor movimiento tuvieron, ya que lograron un crecimiento de dos dígitos en las ventas.
Costa Rica, Panamá, Guatemala, República Dominicana, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Aruba son algunas de las naciones donde tiene presencia la multinacional.
Compañías de transporte aéreo esperan trasportar entre 200.000 pasajeros y 10 millones, dependiendo del tamaño de la empresa
La compañía dijo, a través de una declaración de valores, que su papel en la empresa de comercio electrónico será de su controlador
Sanjay Kumar, director general de Fura Coscuez, resaltó la alianza con GemResearch Swisslab que le da un respaldo a la producción de esmeraldas en Boyacá