TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Empresas

  • Presentan estudio de perfil ocupacional para sector hotelero de Barranquilla

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Empresas

Presentan estudio de perfil ocupacional para sector hotelero de Barranquilla

Sábado, 3 de agosto de 2013

COLPRENSA

Colprensa

El Observatorio Regional del Mercado de Trabajo dio a conocer el estudio del sector hotelero, que tiene como objetivo oportunidades de inclusión productiva para poblaciones en pobreza y vulnerabilidad en Barranquilla.

Con el mismo se aspira que se generen aproximadamente 606 nuevos puestos de trabajo en actividades hoteleras y sectores afines. 


La Red Ormet Barranquilla trabaja como un órgano técnico de información y consulta sobre los temas relacionados con el mercado laboral. Además, sirve como instrumento de medición permanente e investigación sobre los principales indicadores sociales, económicos y de formación de la región que permiten conocer y profundizar en las dinámicas de la demanda y oferta del trabajo. 

Alfredo Carbonell, gerente de Proyectos Especiales de la Alcaldía, manifestó que “este estudio es sin duda un insumo importante para la toma de decisiones de las apuestas formativas en el sector educativo tanto para las entidades públicas como privadas”. 

Esta iniciativa tiene el apoyo de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, Fundesarrollo, la Universidad del Atlántico, la Universidad de la Costa, el Sena y la Fundación Universitaria San Martín, y el acompañamiento del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, el Departamento para la Prosperidad Social-DPS, y el Ministerio de Trabajo. 

Asistieron a este lanzamiento Alfredo Carbonell, gerente de Proyectos Especiales de la Alcaldía Distrital de Barranquilla; Beatriz Córdoba, coordinadora Territorial del Pnud; María Bernhardt, Directora Regional DPS-Barranquilla; Juan Manuel Alvarado, Director Académico de Fundesarrollo; Rafael De La Rosa, Director Regional del Sena, y Jairo Contreras, Director del Centro de Investigaciones de la Universidad del Atlántico. 

COLPRENSA

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Empresas

MÁS
  • Tecnología

    Mac Center iniciará campaña para cambiar su celular de cualquier marca

    La campaña será válida desde el 12 de abril y hasta el próximo jueves 19.

  • Energía

    Se inauguró planta solar que Elecnor construyó en Bolivia

    La obra, que es la primera de este tipo en la región, fue instalada en una superficie de 12 hectáreas, con más de 19.000 paneles solares

  • Transporte

    Avianca recuperó 96% de su operación tras la huelga de Acdac

    La aerolínea amplió su oferta con 30.000 sillas adicionales. Continúa trabajando para reactivar otras frecuencias.

Más de La República

  • Judicial

    Colombia busca una nueva sede para los diálogos de paz con la guerrilla del ELN

    Colombia busca una nueva sede para los diálogos de paz con la guerrilla del ELN
  • Ocio

    Visita a la Fundación Universitaria de Área Andina

    Visita a la Fundación Universitaria de Área Andina
  • Transporte

    De trending topic a la relación con usuarios: el manejo de crisis de Latam en redes sociales

    De trending topic a la relación con usuarios: el manejo de crisis de Latam en redes sociales
  • Hacienda

    David Luna renunció al MinTIC, ¿cuántos ministros han pasado por la cartera?

    David Luna renunció al MinTIC, ¿cuántos ministros han pasado por la cartera?
  • Bancos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co