MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta donación en especie tiene un monto aproximado de $3.000 millones y se hará con el apoyo del Gobierno Nacional y el Minvivienda
Con el fin de apoyar la reconstrucción de San Andrés y Providencia, departamento altamente afectado por el paso del huracán Iota, la Organización Ardila Lülle (OAL) y Postobón entregarán 50 viviendas a los damnificados de esta zona del país.
La inversión en esta donación tendrá un monto aproximado de $3.000 millones y se hará con el apoyo del Gobierno Nacional por intermedio del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Las casas, fabricadas por la Empresa Núcleos de Madera, cuentan con un sistema prefabricado, que hace muy ágil su instalación y cumplen con la Norma Colombiana de Sismo Resistencia. Además, serán pintadas con colores propios de la cultura caribeña y tendrán paneles solares como fuente alterna de energía, los cuales serán aportados por Celsia.
Siempre solidarios con Colombia. La Organización Ardila Lülle y Postobón entregarán 50 viviendas para la reconstrucción de San Andrés y Providencia. Para leer el comunicado ingresa a 👉🏼 https://t.co/3xaUZCAH4Y 👈🏼 @Minvivienda, @JoMalagon @infopresidencia @Celsia_Energia pic.twitter.com/Sal6TMOZ0d
— Postobón empresa (@postobonoficial) November 23, 2020
“Nos solidarizamos con todos los afectados de la ola invernal en Colombia y les reiteramos que cuentan con nuestro apoyo en estos momentos difíciles.
Postobón y Núcleos de Madera, empresas que hacen parte de la Organización Ardila Lülle, nos unimos para acompañar al Gobierno Nacional en la reconstrucción de San Andrés y Providencia. Nos alegra poder servir y contribuir, para devolverles a 50 familias de este departamento, una vivienda digna que les permita recobrar la esperanza”, señaló Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón.
Por su parte, Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio agradeció a Postobón y a la Organización Ardila Lülle por esta muestra de solidaridad. “Estas viviendas beneficiarán a 50 familias que lo perdieron todo y lo más importante es que son unidades habitacionales que cumplen con todos los estándares y se adaptarán a la arquitectura tradicional de la isla para preservar su paisaje cultural”, dijo.
Se conoció que quienes aspiran a presidir el Consejo habrían manifestado su interés a través de una carta enviada a los actuales líderes del CGN
La encuesta de Fenalco para las compras de Navidad indicó que los colombianos destinarán entre $200.000 y $800.000 en regalos
El Tribunal Superior de Bogotá le puso freno a las medidas cautelares que la SIC le impuso a Latam por supuesta competencia desleal