.
INDUSTRIA

Postobón otorgó $278 millones para la producción de fruta del programa Hit Social

lunes, 21 de noviembre de 2022

Alrededor de 47% de los recursos se destinarán a soluciones logísticas de comercialización y 36% a la adquisición de insumos

Postobón otorgó $278 millones para la producción de fruta del programa Hit Social que beneficiarán a 1.016 agricultores. De este total, 376 son mujeres.

La empresa de bebidas indicó que con este aporte "busca mejorar la calidad de la fruta y fortalecer los procesos logísticos para la comercialización con la empresa Nutrium, comercializadora de fruta perteneciente a la Organización Ardila Lülle, la cual les garantiza la compra de la fruta a precios competitivos".

Postobón convocó 26 asociaciones de productores de fruta pertenecientes al programa, que presentaron proyectos enfocados en el aumento de su productividad. De este total, 19 fueron financiadas con $15 millones. A esto se sumará el aporte de $302 millones de otros aliados, lo cual aumentará el impacto de las inversiones.

La compañía indicó que alrededor de 47% de los recursos se destinarán a soluciones logísticas de comercialización, 36% a la adquisición de insumos, 11% al desarrollo de biofábricas y 5% para compra de equipos como motobombas y guadañas, entre otros.

“Uno de los grandes compromisos de Postobón con el país es el desarrollo del campo. El programa Hit Social Postobón es una gran apuesta que hemos hecho para que así sea. Hoy, con estos incentivos seguimos promoviendo con visión integral la competitividad de las familias productoras de fruta vinculadas al programa Hit Social, contribuyendo a que haya mayores oportunidades y calidad de vida para los agricultores”, afirmó Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón.

Vale la pena destacar que el programa Hit Social de Postobón apoya a más de 1.800 cultivadores de mora, mango, lulo y guayaba de nueve departamentos: Córdoba, Bolívar, Antioquia, Risaralda, Cauca, Valle, Santander, Cundinamarca y Tolima, congregados en 42 asociaciones.

Al año, esta firma de bebidas les compra a dichas asociaciones más de $5.500 millones en fruta y les brinda acompañamiento integral para mejorar su producción, asociatividad, educación y calidad de vida. Esta iniciativa genera más de 3.300 empleos rurales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 20/01/2025 Juan Valdez abrirá su primera tienda en Brasil este semestre y llegará a China en 2026

Camila Escobar, CEO de la cadena, contó los planes que de la empresa para triplicar sus ventas y alcanzar 1.200 locales a 2030

Energía 21/01/2025 Air-e le solicitó al nuevo procurador intervenir con los morosos de entidades oficiales

La empresa expresó que la ley contempla como falta grave el incumplimiento de estas obligaciones, "las cuales pueden acarrear la destitución de los funcionarios"

Turismo 21/01/2025 Tras anuncio de Accor, se confirmó que ibis Styles tendrá su primer hotel en Medellín

El proyecto abrirá sus puertas en enero de 2026 y contará con 86 habitaciones, restaurante, bar y también con el tradicional ‘rooftop’