.
INDUSTRIA

Postobón firma convenio de alianza por la educación rural para Antioquia, ERA

lunes, 10 de febrero de 2020

Para 2020 se espera que esta alianza haga presencia en los municipios de Valparaíso y Caramanta

María Alejandra Ruiz Rico

Postobón, en su compromiso con el desarrollo de la educación rural en Colombia, firmó en el Museo de Arte Moderno de Medellín, junto con otras entidades del departamento, el convenio para la Alianza por la Educación Rural para Antioquia – ERA.

La historia de la educación rural en Colombia, ha presentado varias irregularidades, para responder a esta realidad, nace la Alianza por la Educación Rural para Antioquia ERA, una Alianza que reúne los propósitos y recursos de empresas públicas y privadas con el ánimo de llevar estrategias pedagógicas novedosas al campo antioqueño, promover el desarrollo de los establecimientos educativos rurales y ampliar el acceso a la educación superior con la creación de la U en el campo.

Este proyecto piloto comenzó en 2017 en el municipio de Jardín, lugar donde hoy los estudiantes rurales tienen la oportunidad de acceder a la educación superior sin salir de su entorno. Todo lo anterior, con miras a desarrollar personas con más y mejores herramientas para la vida, esenciales para el desarrollo social, económico y cultural de su región.

Actualmente la Alianza ERA hace presencia en doce municipios del Suroeste antioqueño, atendiendo 309 sedes educativas rurales, en las que estudian más de 13.600 estudiantes que son orientados por 727 maestros rurales. Estos municipios son: Jardín, Andes, Ciudad Bolívar, Salgar, Tarso, Betania, Pueblorrico, Venecia, Titiribí, Jericó, Támesis y Concordia.

Para 2020 la Alianza ERA hará presencia en los municipios de Valparaíso y Caramanta y en 2022, se espera que todo el Suroeste antioqueño haga parte de este programa.

Las demás entidades que se han unido en esta alianza son el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Antioquia, Comfama, la Fundación Fraternidad Medellín, la Fundación Secretos para Contar, la Fundación Bancolombia, la Fundación Sofía Pérez de Soto, la Fundación SURA, Comfenalco, Proantioquia, la Fundación Postobón, el Comité de Cafeteros de Antioquia, la Fundación Aurelio Llano, Concesión La Pintada, la Cooperativa Financiera COTRAFA, la Fundación EPSA, la Fundación MUV y el Colegio Mayor de Antioquia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 25/03/2025

Autopistas de la Sabana entregará vía Córdoba-Sucre a la ANI el próximo 20 de abril

El proyecto contó con una inversión de $824.000 millones a precios del 2005, cifra que, ajustada a los valores de 2024, alcanza los $2,03 billones

Industría 24/03/2025

Rappi emitió una alerta sobre nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales

De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado

Deportes 25/03/2025

Con 20 votos, Carlos Mario Zuluaga fue elegido como nuevo presidente de Dimayor

El dirigente de La Equidad venció al expresidente de Atlético Nacional, Juan David Pérez, quien obtuvo 16 votos de los demás clubes del fútbol colombiano