.
EMPRESAS

Planeta se queda con una parte de la editorial Tusquets para acceder a la era digital

sábado, 28 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David Susa

La editorial española Tusquets ha sellado un acuerdo con el Grupo Planeta, para utilizar los canales de distribución de éste, para poder acceder, con fuerza, a la era digital de la distribución de libros.

Este anuncio fue realizado por la fundadora y editora general de Tusquets, Beatriz de Moura a la agencia europea de noticias, Europa Press.

Según ella la razón para este acuerdo es "desarrollar proyectos que mejoren su posición frente a los nuevos entrantes, en la distribución de libros, tanto impresos como en formato electrónico".

No obstante, admitió que "hace unos años, no padecíamos una crisis económica y la distribución del libro electrónico era todavía una entelequia… Hoy es una realidad que está aquí para quedarse".

En el mismo orden de ideas,  de Moura aseguró que el fenómeno de los libros digitales, o e-books: "ha sido magnificado por los medios de comunicación. Lo que está claro es que no podemos mirar para otro lado y hemos de aprender y ponernos al día para que los cambios en el mundo editorial no nos cojan con el pie cambiado".

El convenio fue sellado por la máxima directiva de Tusquets y por José Manuel Lara Bosch, presidente del Grupo Planeta.

Tras el acuerdo, aparentemente, de Moura seguirá al frente de su editorial, que ha comandado por más de cuarenta años consecutivos. Según ella, "sé que no viviré eternamente, pero pienso estar al pie del cañón mientras el cuerpo aguante: este trabajo me gusta".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power

Comunicaciones 21/04/2025

Demanda de diferentes servicios en la Nube crecerá 30% en Colombia durante 2025

Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones