.
EMPRESAS

Pilotos de Avianca anuncian "operación cero de trabajo suplementario"

viernes, 10 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La decisión se tomó luego de que, tras el primer ciclo de negociaciones, consideraron que ninguna de las contrapropuestas presentadas por la aerolínea significaba alguna solución al pliego de peticiones que había presentado el gremio.

El capital José María Jaimes aseguró que la negociación se basó en buscar "una nivelación con las aerolíneas en Latinoamérica". Por ejemplo, con Avianca Perú la diferencial salarial es de 60%, que se aumentó con la pérdida de una exención que tenían los pilotos por ser reservistas de la Fuerza Aérea y que se eliminó en la reforma tributaria.

"En este momento, los pilotos de Avianca somos los más baratos de Suramérica. Quisimos hablar con el Gobierno en su momento, porque al final y cabo las aerolíneas eran las que estaban siendo beneficiadas", agregó Jaimes.

El Capitán detalló que las negociaciones iniciaron hace 20 días pero no hubo el clima que se esperaba. "La empresa nos propone que nos reuniéramos solo dos veces a la semana (...) nos dimos cuenta que esa no era la forma. Cuando uno quiere negociar, se sienta todos los días".

Jaimes dijo que la compañía no estaba preparada para poder discutir una "solución responsable" para los pilotos. La propuesta de los pilotos, según dijo Jaimes, la han bajado en más de un 50% pero nunca vieron un progreso en las propuestas de Avianca.

"Citamos a una asamblea el día de ayer, nos reunimos con todos los pilotos (...) La decisión, y en pro de llegar a una negociación, decidió implementar la operación cero trabajo suplementario", reiteró Jaimes

Esto quiere decir que no será una huelga, pero evitarán realizar trabajos adicionales como reducir su hora de almuerzo o aumentar las horas de vuelo más allá. "En cuanto al tema operacional, nos pasa que volamos más rápido,

Jaimes dijo que ya pasaron los primeros cinco días de la segunda etapa de negociación, pero insistió en que no ven seriedad en la mesa de negociación por parte de la aerolínea.

El Capitán aseguró que Avianca no tiene la suficiente planta de pilotos, con este medida, por ejemplo, los pilotos no accederán a volar en días libres o no recibirán asignaciones de vuelos más allá de las ocho de la noche, como acceden a hacerlo actualmente.

La última vez que ocurrió esto con la organización, que representa a 750 pilotos, fue en 2013.

Avianca activa plan de contigencia ante anuncio de la Odeaa
Por medio de un comunicado enviado a la Superintendencia Financiera, Avianca S.A. aseguró que activó un plan de continencia "para proteger a los pasajeros y para minimizar" el impacto tras el anuncio.
La compañía calificó como "soprendente" la decisión tomada por los pilotos pese a que la negociación en la que se encuentran se prorrogó hasta el 27 de marzo. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/04/2025

“Pozo Sirius-2 equivale a alrededor de 40% de la demanda estimada del gas”

A pocos días de su salida de Petrobras, Rodrigo Costa, gerente general de la compañía, habló del pozo Sirius-2 como uno de sus mayores logros en su carrera profesional

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Salud 16/04/2025

Las empresas que distribuyen la vacuna contra la fiebre amarilla y otras enfermedades

La vacuna contra el virus de la fiebre amarilla tiene como marca Stamaril, la cual es producida por Sanofi Pasteur en Estados Unidos