MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía presentó su estrategia global 'Un espacio para ser tú', como parte de su reporte de diversidad, equidad e inclusión en la región
A 47% ascendió el porcentaje de participación de las mujeres en puestos gerenciales y de liderazgo de PepsiCo Latinoamérica, lo que acerca a la compañía a la meta de paridad de género que se trazó para 2025.
Así lo reflejan los avances de su estrategia global 'Un espacio para ser tú', como parte de su Informe de Diversidad, Equidad e Inclusión. El porcentaje anunciado por la empresa de alimentos y bebidas está por encima de la meta que había establecido para 2022.
“En PepsiCo hemos logrado un progreso significativo en el avance de las mujeres en posiciones de liderazgo y en la creación de equidad. Y aunque estamos orgullosos de nuestros avances, queremos ir más allá. Cada mujer en el mundo merece más, y queremos estar allí para tantas como sea posible para que puedan ascender en la escala profesional", sostiene Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica.
La compañía anunció recientemente en Colombia la apertura de una nueva planta de producción en Guarne, Antioquia, con una inversión de US$90 millones para aumentar las compras a los productores del campo colombiano, que rondan hoy las 80.000 toneladas anuales.
El anunció lo realizó Begoña Aristy, una mujer nombrada este año como la nueva general manager de la empresa para la región Andina.
Ante la meta de 47% de mujeres en puestos de gerencia, PepsiCo informó que su objetivo para 2025 es alcanzar una proporción 50 - 50 en cargos de liderazgo.
Otros hitos que revela el Informe de Diversidad e Inclusión es una representación de personas de color de 26%, lo cual se encuentra -también- por encima de su objetivo trazado para este año.
En la misma vía, PepsiCo reporta que 13 colaboradoras han sido transferidas y ascendidas a otros mercados como impulso a sus carreras profesionales.
La agenda de diversidad, equidad e inclusión forma parte de pep+, la transformación estratégica de la compañía para fijar la sostenibilidad y a las personas al centro de todas sus decisiones.
La presidente de Maloka destacó el trabajo puntual que se hizo con el capítulo de los ODS, un tema que es parte de la Agenda 2030
En las instalaciones del domo, en Bogotá, se realizará el evento “Ciencia y economía para construir futuro”, y se lanzará un libro por el aniversario
El blanco es el más comprado por los colombianos, este color representa 91% de las ventas, 48% de estas pinturas pertenecen a pinturas 1,2 y 3 de segmento bajo