MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Carlos Ortíz, presidente de DDB Latina, afirmó que los cambios de formato están haciendo que la manera como las marcas invertían el dinero en publicidad, se modifique
Las plataformas digitales no solo han surtido efecto en la tecnología y grandes empresas, sino que también ha tocado al mundo de la publicidad y el marketing.
Así lo manifestó Juan Carlos Ortíz, presidente de DDB Latina, quien en conversación con LR afirmó que “los cambios de formato están haciendo que la manera como las marcas invertían el dinero en publicidad, se modifique”.
Pero aclaró que aunque la inversión en los medios tradicionales sí ha presentado un decrecimiento, en negocio de publicidad y marketing per se ha presentado un incremento.
Esta agencia que realizó trabajos para empresas como Avianca, EPM, Bbva y otras, recibió recientemente el premio a red del año en el festival de publicidad El Ojo de Iberoamérica que se realiza en Buenos Aires, Argentina. Según Ortíz esta agencia “ha sido pionera en unir los mercados latinos del mundo, bajo una visión única inspirada en la cultura de cada país y no en la geografía”.
Para DDB Latina los cambios no solo se han visto en la inversión, sino que como la mayoría de las industria, ha vivido una etapa de transformación. “Lo más importante es que la creatividad cada día se convierte en el motor más importante de los negocios. Y es que también los nuevos comportamientos de las personas han tenido una modificación”, afirmó Ortíz.
Aunque los canales y la forma como se accede a la publicidad ha cambiado, el directivo aclara que eso no significa que el sector esté en peligro de desaparecer, ya que “hoy por ejemplo el alcance que tienen los medios y su contenido es diferente. Un artículo por ejemplo que antes llegaba a un contado número de persona por el tiraje, hoy tiene mayor posibilidad por las plataformas digitales”.
Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector
La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023
Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora