.
TELECOMUNICACIONES

Operadores móviles reaccionaron a la sanción presidencial de la Ley TIC

lunes, 29 de julio de 2019

El nivel de inversión en la industria móvil se ha reducido 40% durante los últimos tres años según cifras de Tigo

Sebastián Montes

El Gobierno Nacional anunció el pasado jueves la sanción presidencial de la Ley TIC. Esto provocó una pausa en el proceso que busca definir la presunta posición dominante que tendría Claro en mercado móvil.

Con esta decisión, desde Claro recordaron el llamado al Gobierno para “agilizar la designación de los nuevos comisionados para que a la mayor brevedad se revise la definición de los mercados relevantes con una visión integral, el nivel de competencia en los mismos, se adelante la subasta de espectro y se desarrolle la normatividad que habilite las necesarias y esperadas inversiones en el sector”.

Sin embargo, por otra parte, el presidente de Tigo, Marcelo Cataldo, aseguró que “la firma de la Ley TIC sin una declaración de dominancia resulta contradictorio para los objetivos del Gobierno: mientras se busca la modernización regulatoria para cerrar la brecha digital, se dilata la decisión para dinamizar el mercado”. El ejecutivo también mencionó que “ni sumados los ingresos de todos los operadores restantes se alcanzan los de Claro”.

A su turno, el presidente CEO de Telefónica Movistar, Fabián Hernández, afirmó que “la sanción, que en general es una apuesta positiva para el desarrollo de las telecomunicaciones, tiene como consecuencia el aplazamiento de la decisión sobre la declaratoria”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Empresas 02/06/2023 VaxThera hizo la apertura de su nueva sede de investigación de vacunas en Medellín

Para realizar la construcción adecuada de este laboratorio se invirtieron US$4 millones. Esta noticia se suma a la de Bogotá, que abrirá fábrica de vacunas con Sinovac

Energía 01/06/2023 Terpel abre nueva empresa en Ecuador para lograr potenciar su negocio de lubricantes

La nueva filial, que lleva como nombre Terpel-Lubricantes Ecuador, tiene previsto iniciar operaciones en cuatro meses, luego de obtener las licencias y permisos necesario en ese país

Construcción 05/06/2023 Las inversiones en inmuebles para adultos mayores superarán los $550.000 millones

Empresas como Casa Nua, Calucé y Arquitectura y Concreto están entre las que le están apostando a un segmento que cada vez gana mayor demanda