MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“El contrato único rige para todos los operadores que ofrezcan servicios en modalidad pospago y explica las condiciones para la prestación de los servicios entre el usuario y el operador, las cuales incluyen, en una sola hoja, información relevante como la tarifa mensual, la vigencia del servicio, las condiciones comerciales de voz, internet móvil y mensajes de texto (SMS), las obligaciones, los medios de atención del operador, entre otras”, cita el comunicado de la entidad.
Adicional a esto, los usuarios deberán tener claro cuáles son las principales obligaciones cuando suscribe un contrato de servicios móviles.
Entre ellas están: pagar por los servicios prestados, incluyendo los intereses de mora cuando haya incumplimiento, hacer uso adecuado de los equipos, la SIM y los servicios. También avisar al operador en caso de robo o pérdida del equipo y usar equipos homologados, abstenerse de usar celulares robados, entre otras.
Esta simplificación no es solo para los nuevos suscriptores de servicios móviles, quienes tengan contratos vigentes también podrán beneficiarse de esta medida, ya que el operador tendrá la obligación de entregarles el contrato simplificado cuando hagan cambio de plan, se renueve su contrato por cumplimiento del plazo.
Para los usuarios en modalidad prepago, los operadores deberán informar en un documento (también de una hoja) las condiciones de prestación del servicio, como tarifas y saldos, traslado de saldos, desactivación por no uso, entre otros.
Juan Manuel Wilches, director ejecutivo de la CRC, dijo que “con este contrato sencillo, el usuario puede saber qué servicio está adquiriendo y en una sola hoja, tendrá información relevante y sencilla que le permite decidir los servicios que necesita, conocer sus derechos y cumplir con sus obligaciones”.
La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros
La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica
Frente al pleito de EPM con el Estado por el pago de la deuda, organizaciones gremiales revelaron las empresas que más deuda presentan, los clientes morosos y los montos