TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Empresas

  • Nutresa comprará una firma en el sureste asiático

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Empresas

Nutresa comprará una firma en el sureste asiático

Viernes, 10 de agosto de 2012

Vanessa Pérez Díaz - vperez@larepublica.com.co

Una de las principales compañías de alimentos que cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia, el Grupo Nutresa, está en conversaciones con cinco posibles blancos de compra, según lo informó el presidente de la compañía, Carlos Enrique Piedrahíta, a la agencia internacional Bloomberg.

Desde la ciudad de Cartagena, el máximo líder de la empresa reiteró lo que en marzo de este año le dijo a LR, específicamente sobre el capital de hasta US$1.000 millones con el que cuenta la firma en 2012 para hacer compras.

Piedrahíta agregó a Bloomberg que esta suma de dinero se obtendría mediante una combinación de efectivo y préstamos bancarios, y que la compra, al menos una de ellas, se está considerando en el sudeste asiático. Así mismo, precisó que están pensando que otra de las empresas de las que tomarán el control para fin de año estará ubicada en el continente americano.

'Es realista pensar que cerraremos uno o dos acuerdos en los próximos meses, mientras que se podrían cerrar otros en el futuro', dijo Piedrahíta. 'Estamos avanzando con cinco procesos de negociaciones'.

La agencia Bloomberg indicó que más allá del objetivo de Nutresa en Asia, la compañía no tiene planes de expandirse fuera de su 'región estratégica', integrada por Colombia, Perú, Ecuador, América Central, El Caribe, México y Estados Unidos. Igualmente, precisó que el grupo se ajustará a sus negocios de carne, galletas, chocolate, helado, café y pasta, según lo destacó el vocero.

Datos financieros
El ingreso neto del Grupo Nutresa subió 28% en los primeros seis meses del año a $147.100 millones (aproximadamente US$82 millones), conforme el crecimiento de las ventas en Colombia ayudó a proteger a la compañía de la desaceleración que viene registrando la economía mundial.

El 'dinámico' mercado colombiano, que representa el 72% del ingreso, compensó las ventas estancadas en otros países, comentó el presidente de Grupo Nutresa, según lo señaló Bloomberg.

'Las acciones de la compañía de alimentos con sede en Medellín cayeron 6,9% este año a $20.300, mientras que el índice Colcap subió 5,1%', explicó la agencia internacional.

Así mismo, explicó que el crédito en Colombia se expandió 18,3% en mayo con respecto a un año antes, lo que ayudó a sustentar el gasto en consumo y compensar el impacto de una menor demanda de las exportaciones de materias primas del país andino en medio de la crisis de deuda europea.

En marzo de 2012, Piedrahíta también dijo a LR que en materia del mercado local lo que se hará es invertir en modernización de las plantas para mejorar calidad de producción, la práctica de exportación y la innovación, pues los productos nuevos son cerca del 20% de nuestras ventas.

Entre las más sostenibles según SAM
A comienzos de año el Grupo Nutresa recibió una buena noticia que los dejó 'muy bien parados' ante la industria nacional. Según el Anuario de Sostenibilidad de la SAM, esta corporación había subido en el ranking general de las empresas más sostenibles en el mundo. Sobre este tema, el presidente de la compañía, Carlos Enrique Piedrahíta, expresó: 'Es una distinción muy honrosa, que recibimos en Davos, porque somos la sexta empresa productoras de alimentos con el mejor nivel de sostenibilidad en el mundo. Ya habíamos sido incluídos en 2011, pero la gran noticia es que subimos en el ranking y ahora estamos en la categoría Bronce. Somos la única empresa de un país emergente en la lista, que compartimos con multinacionales como Unilever, Danone y Nestlé. Midieron 2.500 empresas de 58 sectores, y de alimentos fueron 86'.

TEMAS


Nutresa


TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

Más de Empresas

MÁS
  • Automotor

    Ventas de vehículos de carga pesada cayeron 22,5% en el primer trimestre

    Se matricularon 973 unidades, según Fenalco y la Andi.

  • Medios.

    RCN y Caracol deberán pagar por la prórroga de la concesión de TV

    La Antv fijó el precio que deberán pagar los canales con base en los ingresos de pauta publicitaria de 2017.

  • Entretenimiento

    Coliseo El Campín será el Movistar Arena con el apoyo de Telefónica

    Colombiana de Escenarios, consorcio colombo-chileno que avanza en la ejecución de la primera Asociación Público Privada (APP) de cultura del país, hizo el anuncio.

Más de La República

  • Actualidad

    Cómo debe calcular su liquidación cuando termina su contrato laboral

    Cómo debe calcular su liquidación cuando termina su contrato laboral
  • Laboral

    Colpensiones recibe 11.000 traslados durante cada mes en promedio

    Colpensiones recibe 11.000 traslados durante cada mes en promedio
  • Ocio

    Nueva colección de Amelia Toro

    Nueva colección de Amelia Toro
  • Comercio

    Encuentros del FMI redoblarán advertencias contra proteccionismo comercial

    Encuentros del FMI redoblarán advertencias contra proteccionismo comercial
  • Judicial

    Colombia no ha sido notificada sobre la decisión de Ecuador: Santos

    Colombia no ha sido notificada sobre la decisión de Ecuador: Santos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co