MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con este reporte, la capacidad, medida por sillas disponibles por kilómetro volado, se incrementó 3%. A su vez, el tráfico de pasajeros subió 8,1% y el factor de ocupación registró un aumento hasta alcanzar 81,9%, con un aumento de 380 puntos básicos respecto al mismo lapso del año anterior.
Los mercados domésticos de Colombia, Perú y Ecuador también registraron cifras positivas. Las aerolíneas adscritas a Avianca Holdings desplazaron al interior de cada uno de los mercados un total de 1,4 millones de viajeros, con un aumento de 3,9% frente a septiembre de 2015. Además, el tráfico subió cuatro puntos y el factor de ocupación se ubicó en 78,8%.
Las empresas de Avianca Holdings transportaron a más de 968.000 usuarios en rutas internacionales, lo cual significó un aumento de 7,2% frente a septiembre de 2015. Con esto, también subió la capacidad 3,2%, mientras el tráfico de pasajeros ganó 9,3%. De esta forma, la ocupación de rutas internacionales fue de 82,8%.
Avianca Holdings se compone de 11 aerolíneas que operan en ocho países latinoamericanos.
El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa
La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización
En la muestra, analizaron más de 550 aeropuertos y 525 compañías aéreas, y las categorías abordaron el servicio brindado a pasajeros