.
EMPRESAS

“Nuestra perspectiva es que la posición de dominio no existe y está demostrado”

martes, 11 de octubre de 2016
Foto: Miguel Pardo/LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Rodríguez Salcedo

¿Cómo ve el escenario para una nueva regulación?
Estamos enfrentando un momento crítico en la industria, que por primera vez decrece. Esa tendencia continúa y se agrava este año. En ese sentido, hay una gran discusión al respecto del modelo de competencia que se quiere trabajar.

¿Cómo ve esa discusión?
Nuestros competidores, en particular TigoUne y Telefónica, alegan esa famosa posición de dominio de Claro para decir que necesitan que les ayuden para competir. Ese es un poco el resumen del tema. Nuestra postura como Claro es que primero: no estamos hablando de infantes, ni de bebés, ni de compañías de poca monta. Movistar y Tigo son multinacionales grandes. ¿De dónde resulta que estas empresas necesitan ayuda para competir?

Lo que uno sí ve es que se han venido tomando medidas en el pasado que buscan proteger a esas empresas. Lo que le estamos diciendo a la CRC es que por el contrario, esas medidas lo que hacen es no obligarlos a competir.

¿Qué le piden a la CRC?
Que sea muy objetiva en su análisis, su entendimiento del mercado, en identificar qué es lo que viene para Colombia en economía digital. Las decisiones que se tomen ahorita, van a tener un impacto. Claro en Colombia ha sido el que ha invertido un 50% de lo que se ha invertido históricamente en esta industria. Un poco el argumento de nuestros competidores es que la posición de dominio no los deja competir. Nuestra perspectiva es que la posición de dominio no existe y está demostrado.

Es una posición de dominio supuesta que se ha utilizado, sobreutilizado, sobrecomunicado, por nuestros competidores para usarlo como una disculpa, porque quieren ventajas para invertir menos de lo que necesitarían para competir correctamente. Le pedimos a la CRC que revise la posición de dominio y que elimine los cargos asimétricos y esos beneficios a los competidores.

¿Hay una dominancia en el servicio de datos?

¿Qué más quieren nuestros competidores? Ya han tenido roaming automático, subasta de 4G en donde nos pusieron unas condiciones muy adversas, lograron la eliminación de las cláusulas de permanencia, de los cargos asimétricos. La posición de dominio no existe. Si alguien se sienta a estudiar objetivamente, no existe. Eso no quiere decir que Claro no tenga la mayor participación de mercado. Sí la tiene. Tigo alega que se pasa la posición de dominio a datos porque Claro tiene una participación muy alta.  La única forma de que eso no pasara es que ellos hubieran invertido igual que nosotros en la red de 4G. No se puede trasladar algo que no existe y no se puede reclamar algo cuando uno no ha querido invertir y competir.

¿Cuánto ha disminuido la inversión de ustedes?
Este año, traemos un rezago del orden de 15%. Estamos tratando de mantener el mismo nivel, pero está afectado altísimamente por el dólar.

La opinión

Santiago Pardo
Vicepresidente de Asuntos Corporativos y de Gobierno de Claro
“Estamos viendo cómo el servicio de datos móviles está adquiriendo más relevancia. Los de voz siguen siéndolo, pero cada vez es más importante el uso de los datos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Entretenimiento 24/04/2025

“Con la extensión de la rumba en Bogotá, nuestra rentabilidad no crecerá más de 1%”

Carlos Caballero, socio propietario del Grupo Fabuloso, comentó que buscarán crecer 10% este año para llegar hasta los $18.000 millones en ventas

Automotor 24/04/2025

Junta Directiva de ChevyPlan aceptó renuncia de Leopoldo Romero como presidente

Romero estuvo al frente de la compañía durante siete años

Comercio 25/04/2025

Yango Colombia anunció que se une al servicio de envíos a través de su app en Bogotá

Este nuevo apartado ofrece a los usuarios y negocios en la capital una alternativa de entregas rápidas, flexibles y confiables