.
TECNOLOGÍA

Nikon espera crecer 5% en ventas este año tras abrir su primera tienda en el país

sábado, 11 de mayo de 2019

La compañía tiene 37% del mercado en Colombia actualmente e inaugurará un centro especializado en fotografía el próximo 18 de mayo en Medellín

Sebastián Montes

Uno de los mercados que se ha visto más afectado por el avance de las funciones de los smartphones es el de las cámaras de fotografía con opción de video, ya que según cifras de Euromonitor, que integra en sus análisis dispositivos analógicos y digitales para capturar imágenes con grabación de video como función secundaria, durante los últimos cinco años el número de unidades vendidas ha caído 81,9%.

Esto ha llevado a que Nikon, que tiene 37% del mercado en el país actualmente, reenfoque su modelo de negocio. “El tema de los smartphones está mudando a la fotografía a una gama más alta”, aseguró Andrés Rozo, gerente de Nikon en Colombia, quien también contó que el próximo 18 de mayo la compañía abrirá su primera tienda en el país, específicamente Medellín, donde acercará a los consumidores a vivir una experiencia en torno a la fotografía.

¿Cuánto tienen proyectado que crezca la categoría?

Un 5% este año con respecto al año anterior.

¿Cuál es la novedad que trae Nikon este año?

Vamos a abrir una tienda, es la primera que va a tener Nikon en el país. MN Foto es el distribuidor autorizado para Colombia y en alianza con Nikon se va a hacer la apertura en Medellín.

¿Cuándo es el lanzamiento?

El 18 de mayo próximo, tipo 2:00 p.m. en el centro comercial Santafé.

LOS CONTRASTES

  • Óscar RicoCargo Jefe de Marketing de MN Foto

    “Queremos que la gente se sienta parte de la familia Nikon. Nuestra idea es ofrecer un servicio más allá de vender una cámara, es decir que vivan una experiencia”.

¿Cuánto invirtió Nikon para la apertura?

Aproximadamente es una inversión de US$50.000, para la apertura y la tienda, puesto que son productos demasiado costosos. Tener en exhibición, en promedio, una cámara de $20 millones o una de $15 millones es una inversión grande que se tiene que hacer, porque es una cámara que se va a quedar ahí quieta destinada para que los aficionados a la fotografía y el público en general tenga una oportunidad de interactuar con el producto antes de hacer su compra.

¿A esta primera apertura en Medellín la marca tiene contemplado sumar otros destinos en los próximos años?

Sí, actualmente estamos trabajando en otros proyectos, estamos afianzando esto para poder tener una tienda más adelante, digamos en enero o febrero del otro año, en Bogotá. Esta también sería una tienda especializada de fotografía.

¿Qué tan importante es Colombia para Nikon en el mercado latinoamericano?

Colombia siempre ha ocupado un mercado muy importante y ahora con la salida de Brasil, que ya no se está manejando, queremos reforzar este país y tener la oportunidad de hacer crecer el mercado un poquito más, porque el mercado en sí de fotografía va decreciendo.

¿Cuánto ha sido este año?

En Colombia durante el primer trimestre decreció 9%.

¿Por qué se ha dado ese decrecimiento?

El tema de los smartphones ha desplazado un poco la fotografía, pero no significa que la vaya a acabar. Lo que significa es que la está mudando a una gama más alta. Lo que queremos es enfocarnos en gama alta, como las réflex y las de alto zoom.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 16/01/2025 ISA confirmó que Supersociedades tendrá que resolver el nombramiento de Carrillo

Un accionista minoritario interpuesto un recurso en contra del acto administrativo en el que se designó a Jorge Andrés Carrillo como presidente

Comercio 18/01/2025 Gobierno quedó inconforme con el elección del nuevo presidente de Junta de la CCB

El presidente Gustavo Petro dijo que los empresarios quieren que la oposición dirija una entidad financiada con recursos públicos, pero luego Fenalco desmintió esa afirmación

Energía 15/01/2025 EPM firmó un crédito a largo plazo con el Banco de Occidente por $110.000 millones

El crédito está en pesos y tendrá un plazo de pago de siete años y una tasa de interés basada en el indicador IBR, afirmó la Superfinanciera