.
INDUSTRIA

NielsenIQ recomienda a las empresas de consumo masivo racionalizar su portafolio

martes, 18 de mayo de 2021

Colombia es uno de los países con más cambios en surtido: 31% de los artículos en tienda son diferentes en comparación con 2020

Según un informe de NielsenIQ, es el momento de que los fabricantes de consumo masivo revalúen y racionalicen su surtido para satisfacer mejor las necesidades de los consumidores afectados por la pandemia. Esto, con el fin de lograr un mayor ahorro y rentabilidad.

“Al racionalizar su portafolio, los fabricantes pueden hacer más eficiente su cadena de suministro y de logística. Esto es importante porque les permite aumentar los márgenes de la compañía, y asimismo, reinvertir en el desarrollo de nuevos productos que está buscando actualmente el shopper”, aseguró Martín Hernández, SVP Intelligent Analytics para América Latina en NielsenIQ.

En Colombia, por ejemplo, 84% de las referencias de bebidas alcohólicas contribuyen en menos de 2% de las ventas totales de la canasta, lo que indica la superabundancia de productos que no rinden.

Este fenómeno también puede verse en otras subcanastas clave como cuidado personal (72%) y aseo del hogar (73%).

En promedio, solo 24% de los artículos existentes están disponibles en una tienda.

Además, Colombia es uno de los países con más cambios en surtido: 31% de los artículos en tienda son diferentes en el surtido en comparación con el año pasado.

“Una de las razones es el surgimiento de nuevos canales de compra durante los últimos años en el país. Este fenómeno ha generado que los fabricantes y marcas desarrollen productos que atienden las necesidades para cada canal”, señaló Hernández.

Estudios de Bain & Company demuestran que una reducción de 10% a 20% de las referencias puede suponer un ahorro de hasta 10% en costos de producción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 07/06/2023 Así serán las inversiones de las empresas de decoración del hogar planeadas en 2023

Pese al poco tráfico que han tenido tiendas como Decorceramica, Cerámica Italia o Eurocerámica, las compañías planean combatirlo con más locales y el ecommerce

Construcción 08/06/2023 Bogotá lidera ranking de ciudades con mayor alza de precios en alquiler de oficinas

La alta inflación está cambiando el mercado de alquiler de inmuebles. Un informe de Colliers reveló que el alza de precios por metro cuadrado llega hasta 26,5%

Comunicaciones 09/06/2023 Movistar y Tigo firman acuerdo para crear nueva compañía para el despliegue de redes

El anuncio realizado no significará una fusión entre Movistar y Tigo y ambas empresas continuarán siendo competidoras