.
AUTOMOTOR

Multinacional Tivit le apuesta a nuevas tecnologías para los vehículos eléctricos

viernes, 22 de diciembre de 2017

Sus desarrollos se centran en tres principales focos: Una plataforma Go To, Internet de las Cosas, y e-mobility.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La tecnología e innovación de los vehículos eléctricos sigue llamando la atención de los colombianos. Tanto así, que se ha convertido en una de las opciones más eficientes para la reducción de emisiones de C02.

Es por eso que pensando en quienes manejan este tipo de carros, la compañía brasileña Tivit completó una serie de soluciones que le permiten a estos usuarios obtener información en tiempo real sobre sensores y vehículos en campo.

En ese proceso, según la compañía, sus desarrollos se centran en tres principales focos: Una plataforma Go To, Internet de las Cosas, y e-mobility.

En cuanto a la plataforma Go To, se "permite un análisis detallado de los perfiles de los conductores, así como un respectivo ranking de ellos. Todas estas opciones pueden ser visualizadas en tiempo real, permitiendo que los líderes de proyecto o encargados del área conozcan la optimización de tiempos y gastos", aclara la compañía en un comunicado.

A su vez, en el tema de Internet de las Cosas, Tivit desarrolla aplicaciones o aplicaciones o software especializados en la medición de consumo en los puntos de recarga para vehículos eléctricos. Esto, ayudando a que los usuarios conozcan el consumo de su factura.

Frente a esto, y en medio de la coyuntura, la multinacional se perfila para dar una nueva solución a los usuarios de vehículos eléctricos, pues más allá de ofrecer plataformas de servicios, promete nuevas experiencias para los clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 20/01/2025 Juan Valdez abrirá su primera tienda en Brasil este semestre y llegará a China en 2026

Camila Escobar, CEO de la cadena, contó los planes que de la empresa para triplicar sus ventas y alcanzar 1.200 locales a 2030

Turismo 21/01/2025 “Estamos buscando diferentes destinos como La Guajira, Villa de Leyva o el Eje Cafetero”

Miguel Diez, presidente de Hoteles Estelar afirmó que la cadena en temporada de vacaciones llegó a una ocupación de 67% con un crecimiento casi de 7,2% en las ventas

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia