.
Gobierno suma ocho EPS intervenidas
SALUD

El Ministerio de Salud pidió ser reconocido como víctima en caso de la EPS Coosalud

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Las EPS intervenidas tienen más de 29 millones de personas afiliadas.

Foto: Gráfico LR

Coosalud es la quinta EPS más grande en número de afiliados, según las cifras más recientes de MinSalud tiene 3,28 millones de personas

El Ministerio de Salud pidió ser reconocido como víctima en el caso de presuntos desvíos de recursos de la EPS Coosalud, intervenida luego de la posesión del superintendente de Salud.

"El Ministerio de Salud y Protección Social, padece un perjuicio grave por el actuar de la EPS Coosalud, pues esta última presuntamente está destinando recursos públicos de salud a asuntos totalmente ajenos, tal y como es el pago de deudas privadas. Lo anterior repercute directamente en el Presupuesto General de la Nación manejado por esta cartera ministerial y por supuesto en la prestación del servicio a la salud para la población de todo el territorio nacional", escribió en un comunicado la cartera.

A finales de noviembre, la Superintendencia de Salud adelantó la toma de posesión de la EPS Coosalud en Cartagena, tras ordenar la medida de intervención administrativa. El superintendente Giovanny Rubiano también posesionó a Mauricio Camaro Fuentes como el agente interventor.

Coosalud es la quinta EPS más grande en número de afiliados, según las cifras más recientes publicadas por el Ministerio de Salud. Tiene un total de 3,28 millones de personas, lo que significa 6,30% del total de pacientes. La entidad presta sus servicios en 23 departamentos del país, además de Bogotá.

En el régimen contributivo se encuentra en el top 10 con más afiliados, llegando a la cifra de 313.755. Mientras que en el régimen subsidiado cuenta con 2,9 millones de afiliados, por lo que es la segunda EPS del país en este aspecto, solo por detrás de Nueva EPS, que cuenta con 6,4 millones de afiliados.

Luego de realizar una auditoría de habilitación y permanencia, la Supersalud aseguró que Coosalud EPS presenta un bajo nivel cumplimiento de las actividades, con apenas 6% cumplidas a cabalidad, 58% en ejecución y 36% sin avance.

La resolución expedida por el órgano de control también reveló un total de 21 hallazgos que motivaron esta decisión de acuerdo con auditorías realizadas previamente.

“Esta decisión es para administrar, más no para liquidar; por eso, enviamos un mensaje de tranquilidad a todos los usuarios y afiliados de Coosalud. Con esto, vamos a mejorar la prestación de los servicios, y a buscar que los afiliados puedan escoger una red de servicios integral”, dijo el superintendente Giovanny Rubiano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 10/01/2025 Colanta, Colombina y Super, entre las empresas con más exportaciones hacia Venezuela

Los principales productos que se vendieron desde Colombia hacia el vecino país fueron confitería, leche en polvo y abonos minerales

Gastronomía 10/01/2025 Home Burgers y Terpel crean alianza para ofrecer el menú en las estaciones de servicio

Las primeras en estar abiertas al público son la EDS Báscula, a 17 metros del peaje Siberia, y la EDS El Sol en Chía

Transporte 10/01/2025 Procuraduría dijo que la suspensión del Muelle 13 de Buenaventura no tuvo claridad

El procurador delegado enfatizó que no se tiene certeza sobre la totalidad de documentos y medidas dentro del muelle, y agregó que "aun así se tomó la decisión"