MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad aclara las diferencias entre ambos informes
En una nota aclaratoria, Azul&Blanco aclaró las diferencias reportadas en los estados financieros entregados tanto a la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) como a la Superintendencia Financiera (Superfinanciera) con corte al 30 de junio para comprobar que no existen "diferencias abismales" en ellos.
En el reporte entregado a la Supersociedades, los activos de Millonarios llegan a $66.394 millones, los pasivos son de $24.127 millones, el patrimonio total asciende a $42.266 millones, el total de ingresos sube a $31.482 millones, y la ganancia (o pérdida) llega a $665 millones.
Por su parte, el reporte entregado a la Superfinanciera muestra que los activos de Millonarios llegan a $66.394 millones, los pasivos son de $23.462 millones, el patrimonio total asciende a $42.931 millones, el total de ingresos por actividades ordinarias sube a $31.482 millones, y la utilidad de ejercicio al 30 de junio llega a $665 millones.
En cuanto a las diferencias registradas en los reportes de la Supersociedades y la Superfinanciera, Millonarios aclaró que la diferencia enunciada en el activo corresponde a $1.000 que "son producto de convertir las cifras en miles de pesos al momento de elaborar los estados financieros definitivos con corte a junio de 2018". Por su parte, la diferencia en los ingresos operacionales corresponde a $5.000 por los mismos motivos de los activos totales.
Por otro lado, la diferencia del patrimonio total corresponde a la utilidad generada por la entidad en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2018 y 30 de junio de 2018 por valor de $665 millones y un ajuste en cuentas de balance de $1.000.
Los proyectos en la Costa Atlántica han venido creciendo gracias a los precios competitivos y al deseo de muchos clientes de tener segundas viviendas
Siete marcas que operan en el país traen carros desde EE.UU. por lo que se espera que el Gobierno aplace la normativa que bloquearía ingreso de al menos 13 modelos
El presidente de la Imsa se vinculó a la compañía en 2004 y, desde 2016 hasta enero de este año, ocupó el rol de director de Finanzas Corporativas