.
EMPRESAS

Mejoró la calidad de la telefonía móvil en Bogotá, según el MinTIC

viernes, 11 de noviembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

De acuerdo al MinTIC, la medición demostró que “se redujeron las caídas de llamadas, los intentos no exitosos, entre otros eventos en las redes de los operadores móviles”, lo que, en consideración de la entidad, “evidencia una mejoría en la calidad del servicio ofrecido”.

Hay que destacar que en la jornada participaron otras entidades competentes, como por ejemplo la Agencia Nacional del Espectro (ANE) y los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones Móviles (PRSTM).

Según un comunicado de la cartera, estas operaciones se hacen “con el objetivo de fortalecer las acciones para que los colombianos cuenten con un mejor servicio de telefonía móvil”, mientras que el ministro David Luna señaló que “el Ministerio y las entidades responsables no bajaremos la guardia en el trabajo para garantizarle a los usuarios una mejor calidad en el servicio que reciben de los operadores en Bogotá. Vemos que hay zonas donde estamos mejorando y otras donde aún tenemos espacios para mejorar”.

Por otra parte, el MinTIC le solicitará a los operadores móviles trabajar en mejorar la calidad del servicio en diferentes puntos de la ciudad e hizo un llamado a los ciudadanos a reportar las fallas en el servicio al correo electrónico calidadcelular@mintic.gov.co y en la aplicación Calidad Celular 2.0.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 02/12/2023 “Sacyr hoy tiene seis proyectos de concesión operando con $16 billones de inversión”

Sacyr Concesiones anunció que tendrá $8 billones más de inversión para los proyectos de infraestructura y movilidad, como el Metro de Bogotá

Automotor 01/12/2023 Yamaha, Bajaj Y AKT lideraron en ventas de motos en noviembre pese a caída de 9%

Solo en cuanto la cifra del acumulado del año, la entrega de motos nuevas cayó 16,6% con 618.360 desde las 741.633 del año pasado