.
SALUD

Medimás EPS se defiende y asegura que sí le está cumpliendo a sus usuarios

martes, 21 de noviembre de 2017

La EPS respondió, ante la decisión del Defensor del Pueblo de elevar la solicitud de intervención ante la Corte Constitucional.

Katherin Alfonso

Tras conocerse que la Defensoría del Pueblo elevaría la solicitud de intervención de Medimás EPS, ante la Corte Constitucional, debido a los supuestos incumplimentos en al prestación del servicio para sus más de 4,7 millones de afiliados, la entidad respondió al organismo.

Nestor Orlando Arenas, presidente de la compañía, aseguró que sí tienen la capacidad financiera para atender a los usuarios y que los recursos inyectados, desde su entrada en operación, demuestran que si se está respondiendo.

Recordemos que son $900.000 millones los recursos destinados para la red prestadora de servicios, según lo aseguró Arenas. Además, confirmó que en en los últimos días lograron darle cierre a los 3.300 casos prioritarios de atención por los que la Superintendencia de Salud ya les había solicitado medida cautelar.

Otro de los inconvenientes por los que la Supersalud, también había solicitado acciones concretas de mejora, fue el mal funcionamiento de la red de atención de peticiones, quejas y reclamos, así como la línea para la asignación de citas médicas. Algo ante lo que Arenas aseguró que tiene un equipo técnico y humano comprometido con la prestación del servicio.

Especialmente, para la gestión efectiva de las peticiones, quejas y reclamos, que arroja que ya se atendieron 731 afiliados con una cobertura de 1.091 servicios. Y aunque para el Defensor del Pueblo, Carlos Negret, la prestación del servicio si ha mostrado mejoras, los usuarios no tiene porque esperar una recuperación del servicio.

En cuanto a tutelas, Medimás EPS manifestó que 14.043 aún están en gestión, 6.391 están ante un juzgado y 7.634 en búsqueda del fallo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 24/04/2025

El Cóndor, Conconcreto y Odinsa, los jugadores clave entre las concesiones 4G

Las firmas han estado en el centro del debate luego de los señalamientos del Gobierno sobre los recursos en vigencias futuras que están en las fiducias

Industria 21/04/2025

La SIC confirmó su sanción a la empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa

Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso

Comunicaciones 23/04/2025

Las razones por las que Ufinet desistió de la adquisición de Azteca Comunicaciones

A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC