MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A la fecha, es la más grande del país, con una tasa de crecimiento superior a 200% y una satisfacción de clientes de más de 95%
La pérdida de cabello es una problemática que aqueja a hombres y mujeres cada vez a más temprana edad, según estudios realizados recientemente más de la mitad de los hombres mayores de 30 años presenta algún grado de alopecia, en su gran mayoría debido a factores hereditarios.
Afortunadamente, los avances científicos permiten en este momento recuperar el cabello perdido a lo largo de los años con resultados naturales, se trata de la cirugía capilar por técnica F.U.E. (Follicular Unit Extraction) que quiere decir Extracción de Unidad Folicular.
Hablamos con Andrés Martínez, gerente y fundador de Mediarte Medical Center una IPS especializada en trasplante capilar, así como en terapias complementarias para la prevención de la pérdida de cabello. La clínica inició actividades en Colombia hace más de seis años cuando no se encontraba en el país una gran oferta de este tipo de tratamientos, pero sobre todo no había muchos centros especializados que realizaran sus intervenciones con la técnica F.U.E.
Andrés encontró un nicho de mercado debido a que anteriormente, y durante muchos años, la técnica usada por médicos en Colombia en su gran mayoría era la FUT (Follicular Unit Transplantation) o FUSS (Follicular Unit Strip Surgery) la cual consiste en retirar una tira de cuero cabelludo para posteriormente aislar los folículos bajo microscopio y luego ser implantados en la zona donde la persona presenta alopecia, con el inconveniente que genera una cicatriz permanente en la parte posterior de la cabeza lo cual impide a las personas llevar el cabello corto ya que dicha cicatriz se haría evidente. Esta fue la principal razón por la que decidió investigar el mercado encontrando la técnica más avanzada a nivel mundial: la técnica F.U.E.
Esta técnica (F.U.E) consiste en retirar los folículos de manera manual con un bisturí cilíndrico que posee un diámetro inferior a 1 milímetro, uno a uno de la zona más poblada de la cabeza (generalmente es la parte posterior), para luego ser trasplantados en las áreas que el individuo requiera, bien sea el cuero cabelludo, la barba o las cejas, este procedimiento no deja cicatriz visible, es mínimamente invasivo, se realiza con anestesia local, la recuperación es en menos de una semana, sus resultados son totalmente naturales y perduran hasta la vejez.
Hay que tener en cuenta que es un procedimiento tanto para hombres como para mujeres pero no todos son candidatos, para evaluar la viabilidad del procedimiento se debe hacer un diagnóstico médico previo en el cual se tienen en cuenta los antecedentes clínicos del paciente, edad, enfermedades crónicas subyacentes, tipo de cabello y tamaño del área a intervenir así como la cantidad y calidad de la zona donante.
A la fecha Mediarte es la clínica de implante capilar más grande de Colombia con una tasa de crecimiento anual superior a 200% y es reconocida por sus altos estándares de calidad que se ven reflejados en el porcentaje de satisfacción de sus pacientes superando un 95%. Cuenta con nueve sedes en ciudades principales del país como Bogotá, Medellín (dos sedes), Cali, Barranquilla, Ibagué, Pereira, Bucaramanga y Villavicencio.
Los planes de expansión de la marca, según su fundador, no se limitan solamente al territorio nacional, a la luz de sus metas el mercado Colombiano ya está cubierto en 90%, por lo que decidió incursionar en 2021 con una sede en Ciudad de México y los próximos países donde espera llevar a Mediarte serán Brasil y Estados Unidos.
Si desea conocer más sobre esta clínica puede visitar www.mediarte.co
El presidente Petro, a través de su cuenta de X, hizo alusión a que la crisis actual de medicamentos viene desde el Gobierno Duque
El radar afectado es uno secundario, ya que el radar principal de El Dorado, ubicado en Suba, sigue operativo, anunció la Aerocivil