.
EMPRESAS

Mauricio Medina fue elegido presidente de la firma Central Cervecera de Colombia

miércoles, 7 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Hace unos meses, Postobón sacudió el mercado de las bebidas tras anunciar que se metería al negocio de la producción de cerveza Heineken tras la creación de la Central Cervecera de Colombia.

Esta nueva firma, que competirá con Bavaria en este segmento, designó al administrador de negocios Mauricio Medina Yepes como su presidente a partir del próximo 12 de enero.

El directivo trabajó anteriormente con el grupo Nutresa, y en su formación profesional se destaca que cuenta con un MBA con énfasis en negocios internacionales y managment de la Southern Illinois University de Estados Unidos.

En un comunicado, la junta directiva de la compañía resaltó que, “además de ser un excelente profesional con amplia experiencia en planeación estratégica avanzada, Mauricio Medina, es una gran persona”.

El plan de inversión de la Central Cervecera de Colombia es de US$400 millones para un lapso de tres a cuatro años.

Así mismo, cabe destacar que Postobón tiene una participación de 50% en la firma que presidirá Medina, mientras que el porcentaje restante estará en manos de la firma chilena Compañía Cervecerías Unidas.

Además, se tiene previsto que la planta de la CCC esté ubicada en Sesquilé y genere 1.800 empleos cuando entre en operación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

Luis Rojas saldría de la presidencia de Hocol por discordia con Ricardo Roa

El presidente de Hocol habría descubierto una potencial multa por incumplimiento de contratos bajo la administración de Rafael Guzmán

Industria 20/03/2025

Rechazaron tutela presentada por Sintramonómeros en contra de la Supersociedades

Esto ocurrió después de que el Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá también rechazara una acción similar de Monómeros

Transporte 18/03/2025

JetSmart movilizará 85.000 pasajeros en Semana Santa e inicia con la ruta Bogotá-Cali

Cali-Cartagena con 29%; Bogotá-Santa Mata con 12%; y San Andrés Medellín con 11%, son las rutas que más crecen en JetSmart