.
ENERGÍA

Más de 12.000 isleños ya cuentan hoy con bombillas eficientes en sus hogares

jueves, 25 de junio de 2020

En 2019 se recambiaron 75.000 bombillas a los usuarios de los estratos 1, 2 y 3, de los cuales, más de 7.000 hacen parte de la población raizal del archipiélago

María Alejandra Ruiz Rico

El programa piloto Be Energy, liderado por el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía – Fenoge, culminó con éxito el recambio de luminarias ineficientes y fluorescentes por tipo LED en San Andrés Islas, Providencia y Santa Catalina. Fueron más de 12.000 isleños los beneficiarios con este proyecto, que contribuye al ahorro de energía en la totalidad de la población objetivo del proyecto.

Desde su inicio, en agosto de 2019, se entregaron sin ningún costo 75.144 bombillas tipo LED, de las cuales el 47% (35.664) se sustituyeron en el estrato 2, el 31% (23.150), en el estrato 3 y el 22% (16.330), en estrato 1. En total, se cambiaron 67.918 bombillas en la isla de San Andrés y 7.226 en las islas de Providencia y Santa Catalina.

“Todos podemos contribuir a la protección del medio ambiente haciendo un uso más eficiente de la energía eléctrica, uno de los factores que más influye en la mitigación del cambio climático. La sustitución de bombillas no solo hace posible este propósito sino también un ahorro significativo en el bolsillo de los beneficiarios del programa en San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, dijo la ministra de Energía, María Fernanda Suárez.

De igual manera, el proyecto contó con un plan diseñado para la disposición final de las bombillas incandescentes y fluorescentes sustituidas, dando cumplimiento al plan de gestión ambiental y social definido por el programa Be Energy desde su implementación.

“Nos sentimos muy orgullosos con la terminación de este proyecto de sustitución de bombillas en el archipiélago. Esto confirma el compromiso que tenemos desde el sector por llevar energía eficiente a zonas no interconectadas del país, de contribuir con la reducción de emisiones de CO2 al medio ambiente, y de generar un ahorro significativo en el gasto mensual de todos nuestros beneficiarios”, afirmó Katharina Grosso Buitrago, directora ejecutiva del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía - Fenoge.

En la misma línea, avanzan a través de otro proyecto que pretenden incentivar el recambio de neveras, aires acondicionados y luminarias para que los usuarios residentes de los estratos 1, 2 y 3, sean beneficiados con subsidios del 40% sobre el valor total de los equipos. En el caso de los usuarios comerciales, los subsidios corresponderán al 15% sobre el valor total de los equipos.

El cierre exitoso de este proyecto se suma a los esfuerzos del Gobierno Nacional por avanzar en el cumplimiento de la meta incluida en el Plan Nacional de Desarrollo, que busca que miles de usuarios accedan a programas que promuevan el uso eficiente de la energía eléctrica, el recambio tecnológico, el ahorro y la conservación de este recurso en Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/06/2025

La Fundación Valle de Lili apadrina a más de 360 hospitales con educación y asesorías

Marcela Granados, directora general de la Fundación Valle de Lili, destacó los proyectos enfocados en la población vulnerable que están financiando con capital privado

Industria 20/06/2025

Frisby obtuvo una prórroga de dos meses en el pleito por el uso de su marca en España

Frisby España aseguró que sigue preparando el lanzamiento de la marca en territorio europeo y que interpuso recursos de nulidad a tres marcas diferentes

Salud 20/06/2025

Nueva EPS recibió respaldo para negociar los medicamentos con los agentes farmacéuticos

Con esta negociación, la entidad se ahorraría mensualmente $7.817 millones, traducido en $93.804 millones anuales por factores adicionales a la compra directa