.
Panorama de los vapeadores.
INDUSTRIA

Los Vapeadores deberán informar más sobre sus componentes a los consumidores

jueves, 5 de junio de 2025

Panorama de los vapeadores.

Foto: Gráfico LR

La SIC dio seis meses a proveedores y fabricantes para poner toda la información en los empaques. más de 65 empresas, incluida Coltabaco, tendrán que cumplir la norma

La neoindustria del tabaco tendrá seis meses para darles a los consumidores toda la información necesaria sobre los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Productos de Tabaco Calentado y Productos de Nicotina Oral.

En esas categorías están los vapeadores y cigarrillos electrónicos; con los que el sector tabacalero entró en una nueva era de consumo, y que son vistos como una llave para abrir la puerta de la transición desde los cigarrillos tradicionales.

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, emitió la resolución 30838 de 2025, en la que les exige a los proveedores y fabricantes proporcionar la información clara, en español, con caracteres legibles y exhibida en etiquetas, empaques, envases o anexos.

Aunque se trata de un negocio emergente, ya hay encadenamientos productivos y, según el Dane, las importaciones de tabaco y sucedáneos en 2024 totalizaron US$142,8 millones.

Además, en medio de las discusiones relacionadas con salud pública, la Asociación Colombiana de Neumología, Asoneumocito, había indicado que ya en el país se registran más de 1,1 millones de consumidores.

Panorama de los vapeadores.
Gráfico LR

Juan Sebastián Rodríguez, CEO de DIY Vapeadores, indicó que, en su compañía, están preparados para cumplir con la entrega de la información a los consumidores.

“Sobre las características técnicas y especificaciones, tanto de los equipos como de los líquidos y todos los accesorios, estamos preparados. De igual manera desde hace más de un año se viene trabajando en el tema”, comentó.

Explicó que hay varios pasos a seguir para dar cumplimiento a la norma. Por ejemplo, la aprobación del Ministerio de Salud sobre el empaquetado para luego realizar el cambio en las envolturas, teniendo en cuenta que los productos vienen con información en otros idiomas, generalmente en inglés o en la lengua del país fabricante.

LOS CONTRASTES

  • Juan Sebastián RodríguezCEO de DIY Vapeadores

    “Sobre las características técnicas de los equiposy los líquidos, estamos preparados. De igual manera, desde hacemás de un año se viene trabajando en el tema”.

  • Marla GutiérrezExdirectora de Alterpro

    “Existen más de 65 empresas conformadas para comercializar productos alternativos para el consumo de tabaco. El gremio está conformado por cuatro”.

Seis meses son el plazo establecido para que pongan todas las instrucciones, advertencias, recomendaciones y demás especificaciones, la pregunta es si ese es un lapso suficiente para adecuar el producto y si eso generará problemas con el inventario que los comercializadores ya recibieron.

A juicio del CEO de DIY Vapeadores, “el periodo de transición debería ser más largo porque el proceso sí es demandante”. Aquí tienen participación sociedades jóvenes, pero también entran en la conversación productores de larga trayectoria como Coltabaco; un jugador que, sin desagregar por categorías, en 2024 tuvo ingresos por $927.067 millones.

Hay otras marcas fuertes como Relx, de origen chino, que no tiene operación directa en Colombia, pero sus dispositivos se pueden obtener por ecommerce o a través de importadores. Y hay otro participante como Glucloud, cuyos ingresos el año pasado sumaron $31.186 millones.

Todos los anteriores, sumado Philip Morris, están representados por la Asociación de Empresas de Productos Libres de Combustión, Alterpro, creada en 2023 y que, desde hace tiempo, aboga por una reglamentación clara para este sector.

Marla Gutiérrez, quien se desempeñó como directora durante los primeros años de funcionamiento, resaltó en su momento que existían más de 65 empresas que comercializan estos productos.

Gremio pide una regulación clara

Marla Gutiérrez, quien se desempeñó como directora de Alterpro durante sus primeros años, se había referido a las normas de operación aplicada a los comercializadores de productos alternativos para consumo de tabaco. “La regulación para nuestra categoría es importante, necesitamos un marco regulatorio específico para los productos. Muchos proyectos de ley quieren equiparar los cigarrillos tradicionales con las alternativas. La regulación quiere proteger a los menores de edad y a la población no consumidora”, dijo Gutiérrez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/06/2025

“L’Oréal, en búsqueda de poder establecerse como un referente en sostenibilidad empresarial”

Alberto Mario Rincón, director general L’Oréal Groupe, destacó que es clave que las compañías compartan lo que hacen en términos de sostenibilidad

Salud 20/06/2025

Nueva EPS recibió respaldo para negociar los medicamentos con los agentes farmacéuticos

Con esta negociación, la entidad se ahorraría mensualmente $7.817 millones, traducido en $93.804 millones anuales por factores adicionales a la compra directa

Energía 18/06/2025

S&P Global ratificó la calificación AAA a los Bonos Ordinarios emitidos por Celsia S.A

El plan de negocio, llevado de la mano con alianzas estratégicas, en 2024, generó activos en las plataformas de inversión que sumaron $4,5 billones