MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se espera que en lo corrido del año varios clubes oficialicen alianzas con la firma tecnológica para ofrecer nuevos productos y servicios a los aficionados
Rappi y la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) cerraron una alianza con la que buscan mejorar la experiencia de los aficionados y ofrecer nuevos servicios dentro y fuera de los estadios a través del uso de nuevas tecnologías.
Con esta apuesta la aplicación de Rappi tendrá un nuevo botón de ‘Fútbol’ mediante el cual los aficionados podrán comprar boletas con códigos QR y asistir a sus partidos favoritos en la Tribuna Rappi, un nuevo espacio que tendrán los estadios, donde además se podrá pedir comida a domicilio y estos llegarán directamente donde el aficionado esté ubicado.
A través de esta herramienta, según explicaron ambas firmas, los clubes deportivos podrán ofrecer experiencias a sus hinchas, entre estas asistir a entrenamientos de su equipo favorito, tomarse fotos con los jugadores, pedirles que le firmen la camiseta, entre otros.
Los aficionados también podrán acceder de primera mano al portafolio de productos oficiales que tiene su club favorito.
Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, explicó que “el aficionado no solo es el que va al estadio, sino el que ve los partidos en la casa u otro lado”, por lo que aún estando fuera del recinto deportivo los hinchas podrán pedir lo que quieran con el nuevo botón de Rappi y así mejorar la experiencia.
Referente a cuándo entrará en vigencia esta iniciativa, Sebastián Ruales, director comercial de Rappi para la región, dijo que “es un proceso con distintos clubes que va a terminarse de concretar este mes o el próximo. Ojalá lo logremos antes de terminar este semestre, en su defecto entrará en vigencia en los clubes que hayan acordado trabajar con nosotros para el segundo semestre”.
De otro lado Vélez dijo que le están pidiendo a Coljuegos que les den regalías por el uso de los nombres de los equipos de fútbol en apuestas en línea, recursos que se destinarían para el Fútbol Profesional Femenino.
La institución dijo que el aumento ha generado presión considerable sobre los recursos físicos, tecnológicos y humanos del servicio,
Luego de que la SIC le impusiera una multa de $745 millones a Flypass por fallos en el sistema, su CEO, Juan Camilo Henao, dijo que fue desproporcionada y apelarán la decisión
Esta semana, la especialista en seguros GHerrera & Asociados Abogados, GHA, anunció la asociación con la firma Clyde & Co, con sede en Gran Bretaña