MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En general, las universidades colombianas tuvieron una caída respecto al rendimiento pasado.
El ranking QS de 2018 ubicó a la Universidad de los Andes, la Nacional y la de Antioquia como las mejores instituciones de educación superior en el país. Con este rendimiento, las tres mantienen su posición respecto al último ranking a pesar de que en general cayó el rendimiento de las universidades colombianas.
Según el análisis que hace Quacquarelli Symonds (QS), "han sufrido un desempeño decreciente, donde aproximadamente 80% ha caído en comparación con 2016". La institución resalta, sin embargo, el hecho de que Los Andes y la Nacional se hayan mantenido en los dos primero lugares y la mejoría que mostraron la de Antioquia, la Javeriana y el Rosario que subieron cinco, ocho y 12 puestos en el ranking de la región, respectivamente.
"La Universidad de Antioquia logró mejorar su ranking en todos los indicadores, aparte de los indicadores de la Red Internacional de Investigación y Citations per Paper, donde su lugar cayó ligeramente. La Pontificia Universidad Javeriana ha tenido resultados menos estables con pérdidas en varios indicadores, aunque vale la pena señalar que se ubica entre los primeros 20 en el indicador de la Red Internacional de Investigación", destacó en su análisis QS.
Asimismo, resaltó el comportamiento del Rosario que tuvo una mejoría general en todos los indicadores y se ubicó en el lugar número 12 en los acádemicos con doctorado.
En general, el ranking colombiano se ubica así: Nacional, Andes, Antioquia, Javeriana, Rosario, Valle, Eafit, La Sabana, la Universidad Industrial del Santander y la del Norte.
Las mejores universidades de América Latina
El ranking regional ubica a la Universidad Católica de Chile como la mejor institución de América Latina. Le siguen la Universidad Estadual de Campinas (Brasil), la Universidad de São Paulo (Brasil), la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
QS resalta que la Católica de Chile pasó del tercer lugar el año pasado a ser la primera en la región y que ya había ocupado el primer lugar en la edición de 2014.
En América Latina, Los Andes está en la octava posición, mientras que la Nacional está en la ubicación número 11. QS destacó que "conserva su posición en los rankings latinoamericanos este año, logrando su puntaje más alto para la reputación del empleador".
En la asamblea también se consultara sobre la distribución de utilidades y el destino de un crédito por US$2.000 millones
Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT
Para la marca General Motors, la empresa aporta 8,9% de los vehículos nuevos que han mantenido un promedio histórico entre el 9% y 11% de participación