.
EMPRESAS

Lombardo Paredes es el nuevo CEO de Gran Colombia Gold

lunes, 3 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gran Colombia Gold anunció hoy que el Consejo de Administración de la compañía nombró a Lombardo Paredes Arenas como CEO en reemplazo de María Consuelo Araujo, que ocupará un nuevo rol como presidente de la empresa y sus esfuerzos se centrarán en las relaciones gubernamentales y la responsabilidad corporativa.

Paredes asumió el papel de CEO desde febrero 1 de 2014 y el trae a su cargo más de 20 años de liderazgo empresarial y experiencia en gestión de operaciones en el sector de recursos en América Latina.

Antes de convertirse en un consultor independiente en materia de energía y desarrollo de proyectos medio ambiente, Paredes trabajó de Petróleos de Venezuela (PDVSA), ocupó varios cargos de responsabilidad en la planificación regional de las inversiones y el desarrollo social para el Oriente de Venezuela, y fue Director General y miembro del Consejo de Maraven SA (filial de PDVSA), responsable de la construcción y puesta en marcha del Proyecto de Refinería Cardón Conversión en Venezuela.

Paredes tiene una licenciatura en Ciencias en Ingeniería Mecánica y Master en Análisis Económico y Economía Financiera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Asamblea de Nutresa aprobó readquirir acciones y una operación de endeudamiento

La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición

Transporte 15/03/2025

Copa Airlines cumplió más de 50 años con conexiones internacionales desde Medellín

Con operación en 10 ciudades del país y más de 200 vuelos semanales desde Colombia a Panamá, la compañía se ha consolidado como una de las de mayor presencia doméstica

Industria 18/03/2025

Accionistas del Grupo Nutresa aprobaron la recompra de 4,5 millones de acciones

En vez de pagar dividendo, la Junta Directiva de la empresa recomendó la readquisición como instrumento para generarles liquidez a los accionistas