.
Carlos Blanco, presidente de Tigo.
COMUNICACIONES

“Lo de Telefónica está caminando, están en negociaciones para el acuerdo definitivo”

martes, 11 de febrero de 2025

Carlos Blanco, presidente de Tigo.

Foto: Tigo

Carlos Blanco, presidente de Tigo, conversó sobre las soluciones para el sector y los cambios que pueden venir para las telecomunicaciones

Tigo es una de las principales compañías del mercado de telecomunicaciones. Según la empresa, el flujo de caja operativo, a corte del tercer trimestre de 2024, creció 28% si se compara con el tercer trimestre de 2023.

Su casa matriz, Millicom, está en negociaciones para adquirir Telefónica, y Tigo está llevando a cabo una agresiva estrategia, no solo por nuevas sucursales o inversiones, sino por querer fusionarse con Movistar.

En este contexto, Carlos Blanco, presidente de la compañía, conversó sobre la negociación de Millicom, las soluciones para sortear los desafíos y los planes de la organización.

Carlos Blanco, presidente de Tigo.
Tigo

¿Cómo va la negociación entre Millicom y Telefónica?

Esa es una transacción que está haciendo Millicom con Telefónica, no conozco los detalles. Lo que sé es que se firmó un acuerdo no vinculante y están en negociaciones para el acuerdo definitivo.

Solicitamos ante la Superintendencia de Industria y Comercio una autorización para integrarnos con Movistar. Si eso se da, evidentemente, Millicom no puede ser socio de dos empresas competidoras. Es un proceso estructurado porque se trata de proteger la competencia del mercado. En lo de Telefónica, hay conversaciones y están negociando el acuerdo definitivo.

¿Y qué impacto tendría un acuerdo final para el sector?

La industria está bastante presionada financieramente. Diría que es por tres factores. Uno tiene que ver con las cargas que tienen las empresas, los costos del espectro, contraprestaciones de servicios, una gran cantidad de cargas financieras. También, están los efectos de la competencia y eso es bueno.

En las redes de los operadores pasa buena parte del tráfico de datos de los gigantes de internet, como Meta, Google o Netflix, y no recibimos compensación económica. Es como si los camiones más pesados no pagaran los peajes por el uso de las vías.

Carlos Blanco, presidente de Tigo.
Tigo

¿Y cuál es la solución?

La solución es buscar escala, y eso no pasa solamente en Colombia. En EE.UU. se pasó de cuatro a tres operadores. En Brasil también se consolidó a tres. En Europa también se consolidaron muchos operadores. Es un fenómeno en todo el mundo y la solución es la integración de empresas que antes eran competidores.

LOS CONTRASTES

  • Camilo Sánchez Presidente de Andesco

    “El reto del sector es el cierre de la brecha digital, para esto se debe contar con la sostenibilidad de las empresas, la cual se vio amenazada en los últimos años”.

La Superindustria ordenó que no podían restringir el servicio a Flash Mobile inmediatamente, ¿qué ocurrió con eso?

La fecha que nos dio la SIC fue el 1° de febrero, en esa fecha procedimos a cortar el servicio a FlashMobile, y en este momento está vigente lo de mensajes de texto, 15 días más a partir de la fecha indicada, y ahí desconectamos completamente nuestra red a ese operador. Es un proceso normal, esos contratos hay que cumplirlos, fuimos flexibles, y al final, cuando vimos que no estábamos llegando a ninguna parte, procedimos a seguir el acuerdo del contrato.

Se hizo mención de que su estrategia comercial es bastante agresiva, ¿por qué?

La razón es que invertimos mucho en 2024 en lo comercial, no solamente con los nuevos productos que lanzamos, sino que mejoramos las redes, de forma tal que ahora estamos vendiendo productos de 500 megabits por segundo y de 1 gigabit por segundo, hace un año eso no existía.

En segundo lugar, es agresiva porque abrimos 94 tiendas en 2024. En Bogotá estamos creciendo y utilizando redes de acero. Estamos en la reestructuración de la empresa y en la adopción de nuevos modelos operativos. En la última década, invertimos cerca de $10 billones. Se invirtió mucho en este mercado y queremos seguir con ese ritmo de inversión porque se están dando los resultados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

Luis Rojas saldría de la presidencia de Hocol por discordia con Ricardo Roa

El presidente de Hocol habría descubierto una potencial multa por incumplimiento de contratos bajo la administración de Rafael Guzmán

Transporte 19/03/2025

Covimar espera resolver situación por falta de recursos en la vía Mulaló-Loboguerrero

La Concesionaria señaló que con recursos propios, aportaron a pagos de personal, procesos de licencia ambiental, consulta previa y compra de predios

Energía 19/03/2025

La Anla levantó una medida preventiva impuesta en 2018 sobre la sociedad Hidroituango

La medida consistía en la suspensión de las actividades relacionadas con construcción, llenado y operación del embalse, actividades que se llevaban a cabo para la ejecución