MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Andrea Palacios, CEO de BlueStudies y Bernard Unkles, embajador de Australia para Colombia
El evento tiene 11 países invitados, entre los que destacan Australia, Canadá, EE.UU., y Reino Unido para el sector educativo
Por primera vez en Colombia se reúnen representantes de gobiernos internacionales, universidades extranjeras, expertos en procesos migratorios y asesores del sector financiero, incluidas entidades como Icetex y Colfuturo, con el propósito de ofrecer un evento educativo con todas las alternativas y oportunidades para que los colombianos y colombianas accedan a cursos, pregrados, diplomas, especializaciones, postgrados y doctorados en el exterior.
Según datos de Migración Colombia, el movimiento migratorio específicamente en el rango de edad de 18 a 29 años, ha demostrado ser un fenómeno en constante crecimiento que se mantiene en ascenso.
El primer trimestre de 2023 registró un incremento significativo de 12% en el número de jóvenes que han decidido abrir paso hacia oportunidades educativas y laborales en todo el exterior.
Debido a la gran demanda de colombianos que buscan una experiencia fuera del país, llega a Bogotá ExpoExterior el próximo 23 de septiembre en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero; “un encuentro de sueños y oportunidades que le apuestan a la educación en Colombia como factor indispensable para la transformación social del país”, según explicaron.
El evento tiene 11 países invitados, entre los que destacan Australia, Canadá, EE.UU., Reino Unido, al igual que representantes de instituciones en Dubai. Cabe resaltar que el evento contará con representantes de más de 40 instituciones educativas internacionales de alto nivel.
Según la feria, en Colombia, quienes más buscan experiencias internacionales son los jóvenes entre 18 y 30 años de edad, siendo 52% mujeres y 48% hombres, lo que lo hace una población segmentada.
Uber acaba de cumplir 10 años en Colombia, casi que ha movilizado de a un millón de usuarios en la plataforma por año, por eso está por entrar en la unidad de motos
Ecoflora Cares logró un hito para la industria de alimentos tras la aprobación por parte de la FDA del colorante ‘Azul Jagua’, el primero con sus características
Iata presentó las proyecciones que tendrá el sector al cierre de 2023, se espera que los ingresos alcancen los US$896.000 millones