MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta app desarrollada para pequeñas y medianas empresas promete ser una herramienta para el comercio
Los muros que separan las comunicaciones personales con las empresariales, desde que inició Facebook se rompieron, y hace poco WhatsApp anunció el mismo camino con la aplicación WhatsApp Business (o para negocios).
Esta app desarrollada para pequeñas y medianas empresas promete ser una herramienta para el comercio, y el portal de compras online Linio dio a conocer que lo aprovechará y por eso son el primer retail en América Latina en hacer esta prueba piloto de hacer seguimiento de los pedidos de los usuarios por medio de los mensajes de texto en la aplicación.
Isabella Gómez, directora regional de operaciones en Linio, manifestó en un comunicado oficial que “Linio se une con WhatsApp, la aplicación más importante de mensajería, para desarrollar un servicio único para seguir con nuestro objetivo principal de brindar la mejor experiencia de compra para nuestros clientes y ayudar a los aliados a crecer”.
Aunque la prueba inició en noviembre del año pasado, desde este mes los usuarios podrán recibir notificaciones de sus pedidos, pero Linio dio a conocer que en otra actualización se habilitará la comunicación entre el usuario y la tienda.
Gómez agregó que “la colaboración de estas dos empresas genera un gran diferenciador en el mercado, ayudando a perfeccionar la relación con los consumidores, seguir innovando en la mejora de su servicio, y ofreciendo la mejor tecnología. Logrando así una experiencia de compra única e inigualable para todos los usuarios que utilizan la plataforma de Linio”.
Explicó que por seguridad los usuarios podrán identificar las ‘empresas verificadas’ siempre y cuando tengan una insignia verde que confirma la confiabilidad de la misma.
La líder regional de Ducales, María Adelaida Cano, y el gerente de Chocolate Corona, Mauricio Madrid, explicaron los alcances de la alianza de marcas
En 2023, los ingresos operacionales de la compañía fueron de $2.700 millones, registrando una variación positiva de 1,28% respecto a 2022
Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor